Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MAPA adaptará el Observatorio de Precios de los Alimentos para dotarle de mayor operatividad

           

El MAPA adaptará el Observatorio de Precios de los Alimentos para dotarle de mayor operatividad

07/10/2004

6 de octubre de 2004. Para conseguir potenciar el alcance y funcionamiento del Observatorio de Precios de los Alimentos, y conseguir una mayor eficiencia en los trabajos y la información generada, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, está trabajando ya en la adaptación de la normativa que regula la estructura y funcionamiento de este órgano colegiado de consulta de las Administraciones y demás agentes de la cadena alimentaria, con objeto de dotarle de una mayor operatividad.

Este proyecto ha sido anunciado por la ministra, Elena Espinosa, durante su comparecencia en el Senado, donde ha recalcado el interés de la Administración por conseguir una mayor transparencia en los distintos eslabones de la cadena agroalimentaria, para poder detectar posibles desviaciones o comportamientos anómalos en relación con la formación de los precios.

Con la adaptación de la normativa vigente se tratará de conseguir una mayor implicación tanto del sector comercial, como de las distintas unidades de las Administraciones Públicas, de forma que se agilice el trasvase de información de los precios que se van produciendo a lo largo de toda la cadena comercial, pudiéndose así conocer mejor la formación de los mismos en los distintos eslabones de esta cadena, distinguiendo entre valores añadidos y márgenes de intermediación, detectando, por

tanto, los comportamientos atípicos a lo largo del proceso origen – consumo.

Los futuros trabajos que designe el próximo nuevo Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, responderán así a la necesidad de favorecer la transparencia y racionalidad del proceso de formación de los precios, en beneficio de productores y consumidores.

También se está trabajando en el diseño de nuevas normas de funcionamiento interno, que permitirán a las nuevas Comisiones y Grupos de Trabajo, concluir los estudios que sobre “trazabilidad del precio” se les encomiende, para poder solventar los problemas de carácter administrativo o de falta de participación de algún eslabón comercial, cambios que redundarán en el buen funcionamiento de un mercado sometido a la libre competencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo