Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA exige una alternativa a la derogación de la Ley de Cámaras Agrarias

           

ASAJA exige una alternativa a la derogación de la Ley de Cámaras Agrarias

08/10/2004

7 de octubre de 2004. El Gobierno de la nación ha presentado a las organizaciones agrarias un borrador de anteproyecto de Ley por la que se derogaría la Ley 23/1986 que establece las bases del régimen jurídico de las Cámaras Agrarias. De esta forma, y dado que las leyes autonómicas en esta materia son un desarrollo de la normativa nacional, las Cámaras Agrarias de Castilla y León se quedarían sin marco jurídico, y no se podrían volver a convocar elecciones a sus órganos de gobierno, por lo que tampoco existiría un mecanismo democrático para medir la representatividad del sector como se ha hecho hasta ahora.

El texto del Gobierno establece una disposición transitoria por la que se determina que mientras no sea regulado un nuevo sistema, se tendrá en cuenta los resultados de las últimas elecciones celebradas a Cámaras Agrarias, que en el caso de Castilla y León fueron en mayo de 2002.

La prisa del Gobierno por disolver las Cámaras Agrarias contrasta con el escaso interés en regular un nuevo sistema que mida la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias, al cual no se le ha puesto fecha. Tampoco establece el Gobierno qué va a ser del patrimonio de las Cámaras Agrarias provinciales, ni se ocupa del futuro de los empleados de las mismas que no son funcionarios públicos.

ASAJA tan solo coincide con el Gobierno en la necesidad de determinar un proceso para medir la representatividad del sector que se aplique por igual en todo el territorio nacional. ASAJA exige que cualquier fórmula de futuro se base en principios democráticos, tenga en cuenta a los agricultores profesionales, y dote de reconocimiento público e institucional el papel de las organizaciones profesionales agrarias como representantes legítimas de los intereses del sector. Por otra parte, ASAJA considera que antes de destruir lo que hay, que hasta ahora ha ido funcionando, se debe de elaborar la nueva norma, pues la situación contraria que pretende el Gobierno sólo se entiende desde la mente de quien pueda pensar que el proceso actual le perjudica políticamente.

Si el Gobierno actual deroga la Ley de Cámaras, y no coincide en el tiempo con otra normativa que la sustituya, ASAJA pedirá a la Junta que elabore una Ley propia que sirva para medir la representatividad cuando toca, en primavera de 2007, y que garantice que el patrimonio de las Cámaras provinciales siga quedando en manos del sector para fines de interés general agrario.

ASAJA considera que si el PSOE no presenta una alternativa democrática a esta derogación, más que un golpe de efecto estaría dando un mazazo golpista a las estructuras representativas del sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo