Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Ecologistas en Acción: Desmontes de COAG: trama político-empresarial

           

Ecologistas en Acción: Desmontes de COAG: trama político-empresarial

08/10/2004

Antonio Oliver, ex Secretario Provincial de COAG, en declaraciones a la prensa aparecidas éste jueves, 7 de octubre, acusa a su antecesor en el cargo, Eduardo López Vargas, de encabezar un entramado para recalificar terrenos forestales protegidos al Norte del aeropuerto de Almería. Según Antonio Oliver en este entramado especulador participan “grandes empresarios, altos cargos políticos y especialmente un Senador muy amigo de Eduardo López”.

Ecologistas en Acción lleva años denunciando la existencia de este entramado político-empresarial que impunemente ha destruido y continúa destruyendo mas de 400 hectáreas de terreno montañoso situado a los pies de Sierra Alhamilla. La mitad de esta finca está situada en el corredor ecológico que une el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, pasando por el Paraje Natural de Sierra Alhamilla y que llega al Parque Natural de Cabo de Gata.

Ecologistas en Acción denunció los hechos ante la Comunidad Europa y la denuncia fue archivada, vista la información recibida de la Consejería de Medio Ambiente. Bruselas llamó “desbroce de terrenos” a lo que en la realidad es la desaparición de montañas que han sido volcadas sobre las ramblas adyacentes, que han desaparecido. En concreto han desaparecido las ramblas del Alquián, Menage, Ignacio, Hoya de los Mayorales, etc. En la actualidad los desmontes ilegales continúan impunemente ante la pasividad del Ayuntamiento de Almería, la Consejería de Medio Ambiente y la Comisaría de Aguas. Si el entramado político-empresarial denunciado por Antonio Oliver continúa actuando impunemente, los desmontes ilegales pronto alcanzarán la rambla de la Sepultura, una de las más importantes de la zona.

La existencia del entramado especulador en el que participan altos cargos políticos y un senador explica por qué Bruselas calificó de “desbroce” a la “desaparición” de los montes y las ramblas.

Los hechos denunciados por Antonio Oliver pueden ser constitutivos de un presunto delito de tráfico de influencias por lo que se pondrán los hechos en conocimiento del Juzgado de Instrucción número 1, Diligencias Previas 6711/03. Ecologistas en Acción propondrá como testigo a Antonio Oliver para que proporcione al Juzgado el nombre del Senador, contra quién Ecologistas en Acción presentará una querella criminal por el presunto delito de tráfico de influencias.

Las citadas Diligencias Previas del Juzgado de Instrucción número 1 están totalmente paralizadas desde el 18 de diciembre del año pasado, fecha en la que fue citado a declarar, entre otros, D. Eduardo López Vargas. Esperamos que a raíz de las declaraciones de Antonio Oliver, las Diligencias se pongan nuevamente en marcha para desenmascarar a la totalidad de la trama político-empresarial, incluidos los contactos que puedan tener en Bruselas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo