Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UPA-A valora la efectividad del Sistema de Alerta frente a la “lengua azul” y pide que se extremen al máximo las medidas preventivas para evitar un sacrificio indiscriminado en las explotaciones ganaderas de Andalucía

           

UPA-A valora la efectividad del Sistema de Alerta frente a la “lengua azul” y pide que se extremen al máximo las medidas preventivas para evitar un sacrificio indiscriminado en las explotaciones ganaderas de Andalucía

15/10/2004

twitterlinkedin

Sevilla, 14 de Octubre 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) valora la efectividad de la Administración Autonómica por su rápida inmovilización del ganado rumiante de Cádiz en el día de ayer, tras detectarse un agente patógeno de lengua azul o fiebre catarral ovina en una explotación centinela de vacuno de leche del Campo de Gibraltar (Jimena de la Frontera). UPA-A tranquiliza a la opinión pública y recuerda que la “lengua azul” no entraña riesgos de ningún tipo para la salud humana ni por la ingesta de carne, ni de leche ni sus derivados. La precoz detención por parte de la Oficina Comarcal Agraria de Algeciras, y la urgente inmovilización de la cabaña de vacuno, ovino y caprino decretada por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía para las explotaciones de Cádiz y la zona occidental de la provincia de Málaga, en una primera fase, debe conducir a una rápida resolución de la alerta sanitaria. UPA-A valora además la buena coordinación entre Administración autonómica y la nacional, que ha procedido a poner en marcha las medidas previstas en el Plan Coordinado Estatal de Alerta Sanitaria Veterinaria. No obstante, los ganaderos muestran su preocupación por el parón en la actividad, y la decisión de la Unión Europea de prohibir momentáneamente la exportación de rumiantes desde varias zonas de Andalucía (Sevilla, Cádiz, Málaga, zonas de Córdoba y Granada).

Asimismo, en la mañana de hoy se ha reunido en Madrid con carácter de urgencia el Comité Nacional del Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria, que integra entre otros a Junta de Andalucía, Gobierno central, laboratorios y expertos, y que debe evaluar la situación y estudiar medidas efectivas que controlen lo antes posible esta alerta sanitaria. Desde UPA-A se pide que se extremen las medidas de prevención, sobre todo de los tránsitos de animales desde Marruecos, aunque se confía en la rápida reactivación del tránsito de la cabaña rumiante, evitándose un sacrificio masivo de reses, puesto que la inmovilización entraña pérdidas económicas para los ganaderos, una actividad pujante en provincias como Cádiz, que concentra la tercera cabaña ganadera más importante del Estado. Concretamente, la provincia cuenta con una cabaña de medio millón de cabezas de rumiantes, principalmente bovino —180.764 cabezas sobre un total de 690.000 en Andalucía—; ovino —159.000 cabezas sobre un total de 3,2 millones de la Comunidad— y caprino —108.000 cabezas en Cádiz de un total de 1,3 millones en Andalucía—, según el censo oficial más reciente.

La enfermedad se encuentra hoy muy controlada en nuestro país, que sólo ha sufrido tres graves epidemias de legua azul —en 1960, 2000 y 2003, pero que sólo afectaron a las Islas Baleares—. Se trata de una enfermedad infecciosa originaria de África y transmitida por la picadura de un mosquito que previamente ha picado a otro animal enfermo. Afecta a los rumiantes, aunque sólo las ovejas manifiestan síntomas que pueden hacer peligrar sus vidas. Los síntomas en ovejas son fiebre, mucosidad, inflamación y úlceras en la boca, lengua inflamada y de color azulado, entre otros, que pueden causarle la muerte en un plazo de diez días.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo