Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Los precios de ovino y lechal alcanzan el máximo anual en septiembre

           

Los precios de ovino y lechal alcanzan el máximo anual en septiembre

19/10/2004

twitterlinkedin

Madrid, 18 de octubre de 2004. La Lonja de Precios del Mercado Central de Carnes en Mercamadrid registró durante los meses de agosto y septiembre un significativo incremento en los precios medios de ovino y lechal, alcanzándose en ambas categorías la cotización máxima anual al término del mes de septiembre. Así, el ovino que cerró el mes de julio a 5,86 €/kilo experimentó en el mes de agosto y septiembre un incremento acumulado del 3,5%, es decir, una subida de 0,24 €/kilo en su precio medio, que situó su cotización en el mes de agosto en 6,48 €/kilo, para revalorizarse hasta los 6,72 €/kilo, en septiembre. Este valor medio es el más alto del año y refrenda la tendencia alcista que inició en junio.

De la misma forma, el precio medio del lechal ha conseguido superar el máximo anual, que logró en el mes de junio al cotizar a 10,56 €/kilo. Si bien, durante el mes de agosto se depreció 42 céntimos de euro, en el pasado mes de septiembre se revalorizó 1,65 e/kilo (un 16% más), lo que le permitió situarse en los 11,79 €/kilo, el valor medio más alto registrado hasta el momento.

Por su parte, el resto de categorías cárnicas, exceptuando el porcino, también han iniciado una recuperación de sus cotizaciones. El precio medio del vacuno se ha revalorizado ligeramente, pasando de costar 2,83 €/kilo en julio a cotizar a 2,89 €/kilo en agosto y cerrar septiembre a 2,91 €/kilo, lo que significa un incremento acumulado del 3% en el periodo considerado.

Por lo que respecta al cochinillo, aunque registró un descenso de su valor medio durante el mes de agosto al depreciarse desde los 5,67 €/kilo, registrados en julio, hasta los 4,50 €/kilo que cotizó como media en agosto; ha conseguido revalorizarse durante el mes de septiembre en un 30%, es decir un incremento de l,39 €/kilo, debido al fuerte incremento de la demanda.

Sólo el porcino ha registrado una tónica descendente en los meses de referencia, situándose un 1% más barato en septiembre, con un promedio de 2,05 euros/kilo frente a los 2,16 euros/kilo, cotización media del mes de julio.

En cuanto a los productos de casquería, se han mantenido estables, repitiendo cotización media durante el mes de agosto, (0,65 €/kilo) para descender ligeramente en el mes de septiembre hasta situar su precio en 0,64 €/kg. La Lonja de Precios evalúa y fija la tendencia del coste de la carne de vacuno, ovino, porcino, productos transformados y casquería, para su venta a profesionales que se abastecen en sus instalaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo