Según un estudio presentado en la Conferencia Anual de la Asociación Americana del Cáncer, el consumo de frutas y hortalizas previene el desarrollo de un tipo más de cáncer, el linfoma no-Hodgkin (NHL), una forma de cáncer del tejido linfático. Este estudio se viene a sumar a otros que relacionan el consumo de frutas y hortalizas con una prevención de otros tipos de cáncer.
Según los resultados de este estudio, llevado a cabo en varias ciudades norteamericanas, los individuos que consumen tres o más piezas de hortalizas al día (excluidas las patatas) tienen un 40% menos de probabilidad de contraer este tipo de cáncer.
Este efecto protector es más marcado con un alto consumo de hortalizas de hojas verdes, y sobre todo con coles, como brécol, coliflor, repollo y coles de Bruselas. También se ha encontrado un efecto protector en las frutas y en otras hortalizas, así como el tomate, tanto fresco como transformado.
En el estudio se investigó esta relación sobre la base de los resultados de un cuestionario efectuado a más de 450 hombres y mujeres con NHL de entre 20 y 74 años, que fueron identificados a través de cuatro registros de cáncer. Estos participantes del estudio fueron comparados con 400 personas sin el cáncer que eran similares en cuanto a edad, relaciones sexuales, y que vivían en la misma región geográfica.
Según el Dr. Kelemen, director del estudio «Las modificaciones de los hábitos alimentarios más saludables como comer más verduras y frutas están dentro de las posibilidades de la población para disminuir su riesgo de contraer cáncer y otras enfermedades”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.