Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Lengua azul: UPA exige ayudas para los ganaderos y una buena coordinación del gobierno y las comunidades autónomas

           

Lengua azul: UPA exige ayudas para los ganaderos y una buena coordinación del gobierno y las comunidades autónomas

21/10/2004

twitterlinkedin

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera muy preocupante el vertiginoso avance de esta enfermedad que afecta al ganado ovino, por las comunidades autónomas y que está empezando a afectar gravemente a los ganaderos, ya que está restringido el movimiento de ganado en la mitad sur, centro y oeste peninsular y esta situación repercutirá en la economía de las explotaciones ganaderas.

La cercanía de España con Marruecos donde existen cientos de focos de esta enfermedad, las suaves temperaturas del otoño que estamos teniendo y los vientos cálidos procedentes del norte de África, convierten al sur peninsular en caldo de cultivo para el desarrollo de la enfermedad.

Para UPA este brote, tiene una repercusión no sólo de sanidad animal, sino un evidente problema económico para el sector ganadero. Cuanto más rápida sea la actuación sobre el problema, menor coste económico para las explotaciones y las distintas administraciones.

UPA estima urgente y necesaria una buena coordinación entre el Gobierno de la nación y los gobiernos de las comunidades autónomas afectadas para que la enfermedad, que hay que recordar no tiene ninguna incidencia para el consumo alimentario y los seres humanos no se extienda a todo el territorio español.

Asimismo, si la situación no mejora, desde UPA se estima imprescindible que tanto la administración central como las autonómicas tomen medidas excepcionales, como la autorización de mataderos y cebaderos estratégicos para evitar el colapso de las explotaciones que se encuentren en zonas con restricciones.

Por otra parte es necesario proceder a establecer medidas de apoyo a las explotaciones afectadas y reclamar ayudas a la Unión Europea tanto de carácter económico como de control, vigilancia y erradicación de esta enfermedad en los países del norte de África para que no se extienda a otros países de la Unión Europea, lo que podría resultar trágico para el sector ganadero comunitario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo