La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera muy preocupante el vertiginoso avance de esta enfermedad que afecta al ganado ovino, por las comunidades autónomas y que está empezando a afectar gravemente a los ganaderos, ya que está restringido el movimiento de ganado en la mitad sur, centro y oeste peninsular y esta situación repercutirá en la economía de las explotaciones ganaderas.
La cercanía de España con Marruecos donde existen cientos de focos de esta enfermedad, las suaves temperaturas del otoño que estamos teniendo y los vientos cálidos procedentes del norte de África, convierten al sur peninsular en caldo de cultivo para el desarrollo de la enfermedad.
Para UPA este brote, tiene una repercusión no sólo de sanidad animal, sino un evidente problema económico para el sector ganadero. Cuanto más rápida sea la actuación sobre el problema, menor coste económico para las explotaciones y las distintas administraciones.
UPA estima urgente y necesaria una buena coordinación entre el Gobierno de la nación y los gobiernos de las comunidades autónomas afectadas para que la enfermedad, que hay que recordar no tiene ninguna incidencia para el consumo alimentario y los seres humanos no se extienda a todo el territorio español.
Asimismo, si la situación no mejora, desde UPA se estima imprescindible que tanto la administración central como las autonómicas tomen medidas excepcionales, como la autorización de mataderos y cebaderos estratégicos para evitar el colapso de las explotaciones que se encuentren en zonas con restricciones.
Por otra parte es necesario proceder a establecer medidas de apoyo a las explotaciones afectadas y reclamar ayudas a la Unión Europea tanto de carácter económico como de control, vigilancia y erradicación de esta enfermedad en los países del norte de África para que no se extienda a otros países de la Unión Europea, lo que podría resultar trágico para el sector ganadero comunitario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.