Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG valora positivamente las mejoras para el sector agrario que recoge el nuevo proyecto del reglamento de extranjería

           

COAG valora positivamente las mejoras para el sector agrario que recoge el nuevo proyecto del reglamento de extranjería

28/10/2004

Madrid, 27 de octubre de 2004. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderas, COAG, valora positivamente las mejoras para el sector agrario que recoge el nuevo proyecto de Reglamento de Extranjería consensuado ayer entre Gobierno y agentes sociales. La nueva reglamentación recoge una disposición transitoria para abrir un proceso de legalización de inmigrantes en situación irregular; el trabajador inmigrante que quiera normalizar su situación deberá acreditar haber vivido en España al menos seis meses y el empresario tendrá que contratarlo por seis, salvo en el sector agrario, que podrá contratarle por tres. “Se reconoce así la especificidad del sector agrario, un sector en donde los periodos de contratación son más reducidos y las necesidades de mano de obra regularizada son mayores, puesto que la mayoría de los agricultores tienen problemas para cubrir con trabajadores con papeles sus necesidades de contratación. No debemos olvidar que el 75% de la mano de obra que se emplea en la agricultura es extranjera, por lo que esta medida podría paliar en principio el déficit de mano de obra regularizada en el campo”, ha apuntado Andoni García, responsable de Relaciones Laborales de COAG

Asimismo, la disposición transitoria incluida dentro del nuevo proyecto de reglamento elimina una serie de medidas, recogidas en el anterior borrador, que criminalizaban la figura del agricultor en la regularización de trabajadores inmigrantes, tales como la legalización basada en la posibilidad de que los trabajadores sin papeles presentaran una denuncia contra el empresario agrícola. Además, los agricultores tampoco tendrán que pagar cotizaciones e impuesto no abonados con anterioridad.

El nuevo Reglamento de Extranjería entrará en vigor en los dos primeros meses del próximo año. Los agricultores que emplean a inmigrantes en situación irregular tendrán tres meses a partir de esa fecha para regularizar a sus trabajadores sin abonar sanción alguna.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo