• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Navarra: Aprobada la clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Uztárroz

           

Navarra: Aprobada la clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Uztárroz

04/11/2004

El Gobierno de Navarra ha aprobado un Decreto Foral por el que se aprueba el expediente de clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Uztárroz.

La clasificación es un trabajo previo necesario para la recuperación de las vías pecuarias y se inscribe en el programa foral de puesta en valor de la Red de Vías Pecuarias de Navarra, con su favorable repercusión para la ordenación territorial y el desarrollo del medio rural.

La clasificación se ha realizado tras recorrer el término municipal de Uztárroz y ofrecer un plazo para presentar las posibles alegaciones, que en este caso no se han producido. A partir de este momento, se procederá al deslinde y amojonamiento de las vías pecuarias y se abrirán foros de diálogo para presentar en cada municipio las acciones que se pretenden llevar a cabo.

Cabe recordar que la Ley Foral 19/1997, de 15 de diciembre, de Vías Pecuarias de Navarra señala que el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda tiene asignadas la gestión, mantenimiento y conservación de las vías pecuarias de la Comunidad Foral.

En concreto, la clasificación de las vías pecuarias y lugares asociados realizada en Uztárroz es la siguiente: Cañada Real de los Roncaleses; tres pasadas (P-35, P-34. P-42 y de las Ateas de Mintxate); 19 reposaderos.

Las cañadas de Navarra

Navarra cuenta con una red cañadas que alcanza los 2.141 kilómetros (5.619 hectáreas). En esta red se pueden distinguir tres categorías: pasadas y ramales, traviesas y cañadas reales.

Las pasadas y ramales constituyen las vías de categoría inferior. Tienen carácter local y su anchura mínima es de 15 metros. La longitud de estas pasadas es de 1.054 kilómetros (1.581 hectáreas).

Las traviesas son las vías de segunda categoría que enlazan las cañadas reales entre sí. Su anchura media oscila entre los 20 y los 30 metros. La longitud de estas traviesas es Navarra es de 308 kilómetros (924 hectáreas).

Las cañadas reales son las nueve rutas principales de la red. Cuentan con una anchura media de 40 metros y un trazado de largo recorrido, generalmente en dirección norte-sur, que une la Montaña con la Ribera. La longitud de estas cañadas reales es de 779 kilómetros (3.108 hectáreas). Las cañadas reales de Navarra son: Cañada Real de Los Roncaleses; Cañada Real de Milagro a Aezkoa; Cañada Real de Murillo el Fruto a Salazar; Cañada Real de Tauste a Urbasa-Andía; Cañada Real de Imas a Irache; Cañada Real de Valdorba a Andía; Cañada Real de Las Provincias; Cañada Real de Montes del Cierzo a Ejea; y Cañada Real Pasada Principal del Ebro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo