09-11-04. A COAG Almería no le salen las cuentas. Si tomamos como referencia el análisis de la campaña 2003/2004 presentado por Cajamar la semana pasada y dividimos el valor total de la producción hortícola almeriense, 1.310.392.000 euros, entre las 25.850 hectáreas existentes en Almería nos sale que un agricultor obtiene unos beneficios de 50.692 euros/ha. Este hecho contrasta poderosamente con otro dato recogido en el informe: los costes de producción por hectárea son de 51.206 euros.
Según los datos facilitados por la entidad financiera, que argumenta que la campaña 2003/2004 ha sido positiva para el agro almeriense, la rentabilidad de las explotaciones familiares de la provincia estaría por debajo de los costes de producción, hecho que vendría a dar la razón a COAG en sus reivindicaciones. “Si el valor de la producción no aumenta y el precio medio de los productos sigue igual –o incluso baja–; si la producción hortícola sigue estancada y los costes suben año tras año superando los beneficios percibidos por el agricultor… ¿cómo es posible que todavía haya gente que dude de la cuesta abajo en la que se encuentra la rentabilidad de las explotaciones agrarias almerienses?”, se pregunta el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora.
“Desde COAG suponemos que la contradicción presente en el análisis de Cajamar se debe más, sin duda, a un error tipográfico que a un adelanto del Día de los Santos Inocentes ya que, de otro modo, sería francamente difícil defender la rigurosidad y credibilidad de este informe”, afirma el responsable provincial.
No es de extrañar entonces que con la frivolidad con la que se manejan las cifras del campo cada cuál “barra para casa” a la hora de aportar su visión particular de la realidad del campo. Sin embargo, los agricultores, objeto de todos estos análisis, continúan endeudados “hasta la cejas” mientras el sector se mira el ombligo.
Por todo ello, COAG a nivel nacional se manifestará el próximo viernes 12 de noviembre en Madrid ante el Ministerio de Agricultura, ya que el Gobierno ha mirado hacia otro lado cuando el sector le ha planteado el fuerte incremento de los costes de producción y la consiguiente pérdida de rentabilidad de las explotaciones familiares durante los últimos años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.