Madrid, 12 de noviembre de 2004. Las cooperativas por su ubicación en la cadena agroalimentaria son las entidades mejor posicionadas para implantar sistemas de trazabilidad, ya que controlan en todo momento el proceso de suministro de inputs, producción, comercialización, almacenamiento y expedición del producto.
La concesión de estas ayudas puede mejorar los sistemas de trazabilidad ya implantados (nuevas inversiones, etc) y ayudar a implantar sistemas en las empresas que no tengan todavía un procedimiento establecido.
Estas ayudas se concretan en tres acciones: ayudas a la asistencia técnica, ayudas a la inversión para informatización y automatización de sistemas de registros y transmisión de datos de trazabilidad, y ayudas para la certificación de dichos sistemas.
Los beneficiarios de estas ayudas son las organizaciones de productores de frutas y hortalizas reconocidas en el marco del R(CE) 2200/96, agrupaciones de productores de patata reconocidas bajo la normativa comunitaria y española de APAs y organizaciones de productores de plátano reconocidas según el R(CE) 404/1993. Además, también podrán beneficiarse de estas ayudas cooperativas y SAT no reconocidas como organizaciones ni agrupaciones de productores.
Para CCAE es necesario que el MAPA establezca los mecanismos necesarios para reducir la burocracia en la solicitud, gestión, pago y justificación de estas ayudas. Al mismo tiempo, es preciso que se coordine a las empresas certificadoras privadas para que no se exijan distintos requisitos a la hora de conceder la certificación del sistema y a las CCAA para evitar que se produzcan agravios entre empresas ubicadas en las distintas regiones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.