Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX: El Parlamento Europeo interpela a la comisión sobre las importaciones irregulares de tomate de países terceros

           

FEPEX: El Parlamento Europeo interpela a la comisión sobre las importaciones irregulares de tomate de países terceros

15/11/2004

El Parlamento Europeo ha interpelado a la Comisión sobre las importaciones irregulares de tomate procedentes de países terceros, tras la reunión organizada la semana pasada, en Madrid, por FEPEX, en la que productores de Francia, Holanda, Bélgica, Reino Unido y España, acordaron constituir un Grupo Europeo de Tomate y denunciar los problemas que sufre el sector, en especial la competencia desleal realizada por las importaciones originarias de países terceros, que está empeorando la situación de crisis y de bajos precios que sufre el mercado.

El Parlamento Europeo se involucra, así, en la iniciativa de los productores europeos de denunciar ante la Comisión las importaciones irregulares de tomate procedentes de países terceros, que no respetan los acuerdos preferenciales suscritos con la UE y que contribuyen a empeorar la situación de crisis y bajos precios que sufren los productores.

La interpelación al Parlamento Europeo ha sido presentada, esta semana, en forma de pregunta escrita prioritaria. En ella se pide a la Comisión Europea que explique si tiene intención de adoptar alguna medida para poner freno a las irregularidades detectadas en la importación de tomate y evitar así un mayor deterioro del mercado.
Se solicita asimismo información sobre la fase en la que se encuentra la denuncia presentada por FEPEX a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y si hay un resultado de la investigación. El pasado mes de marzo, FEPEX presentó una denuncia ante la OLAF tras haber detectado incumplimientos en el pago de los derechos de aduana por los importadores de tomate de Marruecos.

La iniciativa del Parlamento Europeo tiene lugar a raíz del acuerdo, promovido por FEPEX y alcanzado el 4 de noviembre, en Madrid, entre productores de tomate de Francia, Holanda, Bélgica, Reino Unido y España, según el cual se constituyó el Grupo Europeo de Tomate, con el objetivo de defender el sector en la UE y tratar de solucionar los principales problemas. Los productores destacaron, en dicha reunión, el considerable aumento que se está observando en los volúmenes importados de países terceros, en especial de Turquía, así como el incumplimiento de los acuerdos bilaterales firmados con la UE. Por otra parte, las importaciones de tomate no cumplen en general con los requisitos sanitarios, medioambientales, de calidad… que se exigen a la producción europea. La próxima reunión del Grupo será el día 1 de diciembre, en París.

El comercio intracomunitario de tomate en 2003 ascendió a 1,8 millones de toneladas, según Eurostat. De esta cantidad 816.000 toneladas fueron exportaciones de España y 598.000 toneladas de Holanda. Los principales países terceros proveedores son Marruecos, Turquía e Israel.

Madrid, 12 de noviembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo