Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: Desacoplamiento total y gasóleo profesional, doble lema para la manifestación del 23 en Madrid

           

ASAJA: Desacoplamiento total y gasóleo profesional, doble lema para la manifestación del 23 en Madrid

19/11/2004

En un momento crítico para el sector, mientras que Elena Espinosa y su equipo se esfuerza en amordazar y domesticar a organizaciones agrarias y cooperativas para que comulguen con un modelo de reparto de las ayudas de la PAC diametralmente contrario a los intereses de los agricultores y ganaderos, ASAJA hace un llamamiento a los profesionales del campo para que salga a la calle y exprese con rotundidad su descontento.

ASAJA acudirá a la manifestación del próximo martes 23 de noviembre en Madrid con un doble lema, que recoge dos reivindicaciones elementales para el agricultor. Primera, la bien conocida de compensar la desmedida subida del precio del gasóleo agrícola; la segunda, nuestra apuesta, clara e inequívoca –contra lo que ocurre en Coag, Upa y Cooperativas– por el desacoplamiento total de las ayudas de la PAC.

Respecto al gasóleo, las medidas decididas unilateralmente por el Gobierno, y que inexplicablemente han acatado algunos, son totalmente insuficientes, especialmente en una comunidad autónoma como la nuestra, en la que predomina el secano, y el agricultor se ve obligado a realizar un gran gasto de gasóleo para atender su explotación. “Las medidas propuestas por Espinosa y su equipo –subraya ASAJA– son calderilla y, desde luego, nada tienen que ver con el gasóleo profesional, que tanto gustaba exigir hasta hace bien poco el secretario general del Ministerio, Fernando Moraleda”.

“Más sangrante aún, porque no lo ha generado la economía mundial, sino la incompetencia interesada del MAPA, apoyada por los intereses de los grandes grupos económicos y, tristemente, por el resto de organizaciones agrarias y cooperativas”, es el tema de las ayudas PAC. ASAJA se ha quedado sola en la defensa de la alternativa que, tal como dice el consejero de Agricultura, José Valín, es un “clamor” en el campo: el desacoplamiento total de las ayudas. Aunque sólo hace unas semanas, la propuesta de José Valín para unificar el apoyo de las opas al desacoplamiento total parecía contar con el respaldo de última hora de Coag y Upa, días después se desmarcaron claramente de esta línea en una reunión celebrada en el Ministerio de Agricultura, en la que nuevamente se quedó ASAJA como única defensora de este sistema de reparto.

ASAJA considera que la manifestación de Madrid tiene que servir para que el Gobierno escuche lo que realmente piensan los agricultores y ganaderos, “ya que tristemente algunos líderes se permiten defender en las mesas de negociación otros intereses distintos de los de los profesionales del campo”.

Desde todas las organizaciones provinciales se trabaja desde hace días para movilizar al sector. Son numerosos los autobuses que se fletarán hasta Madrid, donde se encontrarán miles de profesionales de la agricultura y la ganadería de todo el país, en una marcha que concluirá a las puertas del Ministerio de Agricultura, en la Plaza de Atocha.

León a 18 de Noviembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo