Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La ministra Elena Espinosa ha destacado la importancia que para el sector agrario español ha tenido la integración en el marco comunitario

           

La ministra Elena Espinosa ha destacado la importancia que para el sector agrario español ha tenido la integración en el marco comunitario

19/11/2004

18 de noviembre de 2004. Durante la inauguración del Seminario “Cooperación Transnacional” que ha organizado la Confederación General de las Cooperativas Agrarias de la Unión Europea (COGECA), la ministra Elena Espinosa ha destacado la importancia que para el sector agrario ha tenido la integración plena de España en el marco comunitario, recordando el importante papel jugado por las cooperativas agrarias.

En vísperas del Referéndum sobre la Constitución Europea, actos como este, ha apuntado la ministra, nos recuerdan cuanto nos ha aportado nuestra pertenencia a la Unión Europea, y sobre todo, cuanto nos puede aportar todavía en el futuro.

Tras resaltar que, en el caso de España la adhesión contribuyó de manera decisiva al proceso de cambio democrático, Elena Espinosa ha hecho un pequeño balance sobre los logros conseguidos durante estos años, especialmente en el ámbito agrario.

Para la agricultura española, ha afirmado, supuso una revolución, ya que hasta entonces apenas se habían abierto los mercados por lo que la integración en la Comunidad supuso afrontar importantes retos como modernizar las explotaciones, producir para los mercados, asumir la necesidad de llegar a ser competitivos ante las importaciones y, en definitiva, integrarse en la economía general del país y de Europa.

La adhesión, señaló también la ministra, motivó por tanto una evolución espectacular en la agricultura y ganadería, así como en la labor de las cooperativas, con un importante avance en la profesionalidad, productividad y, por supuesto, en la comercialización del sector agrario, con una tasa de cobertura del 114 por ciento, muy superior a la media de todo el comercio exterior español.

No menos importante, destacó la ministra, ha sido la participación de España en la elaboración de la normativa comunitaria y en el establecimiento de un marco jurídico común que ha facilitado la libre circulación de mercancías, y ha fijado unas condiciones de mercado estables, que han permitido que empresas como las cooperativas agrarias puedan emprender el camino de la cooperación transnacional, y de la comercialización de sus productos en todo el espacio común europeo.

En este ámbito, Elena Espinosa ha felicitado a los organizadores de este Seminario sobre cooperación transnacional, valorando las oportunidades que ofrece tanto para el intercambio de conocimientos, como para iniciar y mantener los contactos empresariales, una formula que favorece el crecimiento y la interrelación del movimiento cooperativo.

Finalmente la ministra ha lanzado un mensaje de apoyo al cooperativismo agrario señalando su importancia en el mantenimiento de las rentas de los agricultores y ganaderos. También ha incidido en la necesidad de reforzar el tejido cooperativo para lograr paralelamente el fortalecimiento de la agricultura y el mundo rural, recordando que se cuenta con toda una legislatura para trabajar en pro de las cooperativas, ya que la apuesta por el cooperativismo es un compromiso de este Gobierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo