Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Salamanca: I Jornada Técnica sobre brucelosis en ganadería extensiva

           

ASAJA Salamanca: I Jornada Técnica sobre brucelosis en ganadería extensiva

23/11/2004

Pagina nueva 2

v\:* { behavior: url(#default#VML) }
o\:* { behavior: url(#default#VML) }
.shape { behavior: url(#default#VML) }


22 de noviembre
de 2004.

Actualmente, hay un asunto realmente
preocupante entre los ganaderos salmantinos que exige una demanda urgente de
información técnica y administrativa. Nos estamos refiriendo a la brucelosis
bovina que está causando verdaderos estragos en nuestra cabaña.

 

Durante las últimas campañas de saneamiento,
se ha extendido el malestar y la sospecha de que la incidencia de esta
enfermedad se está propagando sin freno de un punto a otro de la provincia y, al
parecer, de nada están sirviendo los constantes sacrificios y vaciados
sanitarios que están llevando a la ruina a numerosos pueblos eminentemente
ganaderos.

 

Con el propósito de dar respuesta a esta
demanda del sector y con la intención de facilitar argumentos consistentes a los
ganaderos a fin de decidir cuáles son las alternativas más fiables y efectivas
para combatir esta enfermedad, desde ASAJA SALAMANCA hemos decidido organizar
unas jornadas pioneras en nuestra provincia bajo el Título I Jornada
Técnica sobre la Brucelosis en las Explotaciones Extensivas
para el
próximo lunes, 29 de noviembre, en el Auditorio Calatrava.


 

Al ser un tema de interés para todos y cada
uno de los ganaderos de la provincia, desde esta organización hemos invitado a
participar a todos los profesionales del sector de forma totalmente gratuita
(asociaciones de vacuno, cooperativas, ganaderos, universidades, veterinarios,
etc.).

 

Señalar además que está prevista la asistencia
de unas cuatrocientas personas y contaremos con la presencia de
expertos universitarios en Sanidad Animal
como el profesor de enfermedades
infecciosas del departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de
la Universidad de León, Marcelino Álvarez, quien se encargará de abordar
los vectores de contagio y su evolución desde el punto de vista veterinario; o
Javier Hermoso de Mendoza, de la Universidad de Extremadura, quien
explicará la vacunación e impacto en las zonas de especial incidencia. Esto, en
lo que a la mañana se refiere.

 

Durante la segunda parte de las jornadas, por
la tarde, intervendrán dos personalidades institucionales en la materia y
expertos veterinarios. Estamos refiriéndonos al director general de Producción
Agropecuaria, Baudilio Fernández-Mardomingo, y el presidente del Colegio
de Veterinarios y director del Laboratorio Nacional de Referencia, José
Badiola.
Esperamos que ambos nos aporten datos útiles.

 

Añadir también que las charlas estarán
moderadas por una persona experta de nuestra organización como es el jefe de los
Servicios Técnicos de Vacuno de ASAJA nacional, Adolfo Alcalde.

 

Con esta primera edición sobre brucelosis,
organizada en nuestra provincia, lo que pretendemos es dar una respuesta
técnica y veterinaria a los múltiples interrogantes que se le plantean al
ganadero ante la positividad
que, reiteradamente y en sucesivas campañas de
saneamiento, se está produciendo en la cabaña charra con el consiguiente
perjuicio para la ya debilitada renta de los profesionales del campo.

 

Desde ASAJA Salamanca consideramos además que
es de vital importancia que el propio ganadero sea quien valore los pros y los
contras sobre aspectos que, actualmente, se están poniendo encima de la mesa
como son las consecuencias de la vacunación y la determinación de zonas de
Especial Incidencia
con las repercusiones económicas que ello supondría
en una comarca.

 

Además, desde esta OPA continuaremos
insistiendo en reclamar los datos de positividad por municipios.
Condición ésta indispensable para abordar acciones concretas de actuación en
cada zona.

 

 

I JORNADA TÉCNICA SOBRE LA
BRUCELOSIS EN LAS EXPLOTACIONES EXTENSIVAS

 (Lunes,
29 de Noviembre de 2004)


10.00h.

Entrega de
DOCUMENTACIÓN a los asistentes.


MODERADOR de la JORNADA:


D. Adolfo Alcalde.

Jefe Servicios Técnicos de Vacuno de ASAJA Nacional.


10.30h.


 


INAUGURACIÓN:


 


D. Jesús Mª Ortiz
,
Diputado provincial de Agricultura, Ganadería y Ferias.


10.45h.


 


 


 


 


DEBATE



“La brucelosis, experiencia diagnóstica,
vectores de contagio y evolución”

PONENTE


Dr. D. Marcelino Alvarez Martinez
,
Veterinario. Profesor de Enfermedades Infecciosas del Dpto. de Sanidad
Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León. 


11.45h.

Café


12.15h.


 


 


 


DEBATE



 


“Sistemas de lucha contra la brucelosis.
Evaluación de la vacunación e impacto en las zonas de especial incidencia.”


PONENTE


Dr. D. Javier Hermoso de Mendoza Salcedo
,
Veterinario. Profesor del Dpto. de Medicina y Sanidad Animal de la
Universidad de Extremadura.


14.00h.

Comida


16.30h.



“Evaluación del impacto de las Campañas de
Saneamiento Ganadero sobre la Brucelosis. Alternativas”

PONENTE


D. Baudilio Felipe Fernández-Mardomingo Barriuso
,
Veterinario y Director General de
Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la
Junta de Castilla y León.


17,30 h.



DEBATE



“Enfermedades Emergentes y lucha contra
las Enfermedades Infecciosas”


PONENTE


Dr. D. Jose Badiola Díez,

Veterinario. Presidente de la Junta Ejecutiva Pte. del Consejo General de
Colegios Veterinarios de España


18.30h.


Clausura:
Vicente de la Peña Robledo,
Presidente Provincial de ASAJA

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo