Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Sevilla denuncia que la Ministra de Agricultura miente y busca excusas para no resolver los problemas de los agricultores

           

ASAJA-Sevilla denuncia que la Ministra de Agricultura miente y busca excusas para no resolver los problemas de los agricultores

25/11/2004

Sevilla. 24 de noviembre de 2004.- Vano intento el de la ministra de Agricultura por desviar la atención y recurrir de nuevo a la mentira más burda para intentar minimizar el éxito de la protesta del campo convocada ayer por ASAJA en Madrid. Los más de 50.000 agricultores que se dieron cita a las puertas del Ministerio de Agricultura tenían sobrados motivos para estar allí.

Lejos de intentar buscar una solución al problema creado por el incremento de los costes (gasóleo, fertilizantes abonos…) la congelación/reducción de los precios de los productos agrarios en origen o los desatinos de su propio Ministerio en la transposición y el desarrollo de la reforma de la PAC en España, Elena Espinosa intenta desviar la atención mintiendo e intentando “politizar” una protesta más que justificada, convocada por ASAJA, la primera organización agraria de España, la que más agricultores ha movilizado nunca en defensa del campo en nuestro país (60.000 en marzo de 1999 y 50.000 en el día de ayer).

Pero si la ministra es muy nueva en esto del campo, sus asesores no lo son tanto. En cualquier caso, si tienen la memoria frágil, hay están las hemerotecas a disposición de cualquiera, incluida la señora ministra, y podrán comprobar cuándo, dónde y porqué se celebraron las nueve manifestaciones citadas.

De todas formas, en la inauguración del Salón Internacional del Caballo (SICAB) que tendrá lugar esta tarde en Sevilla, el secretario general de ASAJA-Sevilla, Miguel Afán de Ribera, entregará a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, un breve dossier con los principales datos de estas movilizaciones.

Para ayudar a sus asesores en la búsqueda les ofrecemos a continuación los datos más relevantes de las nueve protestas más importantes convocadas por ASAJA a nivel nacional en los últimos ocho años:

• 18 de marzo de 1998. Madrid. Concentración ante la sede del MAPA para exigir una reforma justa para el aceite de oliva y la aceituna de mesa. Participaron 30.000 olivareros. Era ministra de Agricultura, Loyola de Palacio.

• 22 de febrero de 1999. Bruselas. 60.000 agricultores se oponen a la propuesta de reforma de la PAC presentada por Francia.
• Marzo de 1999. Madrid. 60.000 agricultores convocados por ASAJA se manifiestan ante la sede del MAPA contra la reforma de la PAC y “Por la defensa de nuestra profesión”. Era ministra de Agricultura, Loyola de Palacio.

• 12 de noviembre de 1999. Madrid. 20.000 regantes andaluces convocados por la Plataforma del Guadalquivir y por ASAJA-Andalucía se manifiestan a las puertas del palacio de la Moncloa para pedir la urgente construcción de los nuevos embalses y la modernización de los regadíos andaluces. Ocupaba el palacio de la Moncloa, José María Aznar.

• 27 de mayo de 2000. Madrid. Más de 20.000 agricultores convocados por ASAJA se manifiestan en Madrid para pedir al Ministerio de Agricultura medidas que palien el encarecimiento de los precios del gasóleo agrícola y de los fertilizantes. Miguel Arias Cañete era titular del Ministerio de Agricultura.

• 19 de septiembre de 2000. Todo el territorio nacional. Miles de agricultores sacan sus tractores a las carreteras de toda España en protesta por el encarecimiento de los precios del gasóleo y la falta de medidas. Era presidente de Gobierno, José María Aznar.

• 10 de julio de 2002. Bruselas. 2.500 agricultores españoles convocados por ASAJA exigen la retirada de la propuesta de la reforma de la PAC presentada por Fischler.

• 17 de noviembre de 2003. Madrid. 25.000 olivareros e concentran en Atocha para exigir al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, una defensa férrea del olivar español y andaluz en Bruselas.

• 10 de diciembre de 2003. Madrid. 10.000 algodoneros españoles se manifiestan ante la sede del MAPA para pedir al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que exija en Bruselas la retirada de la reforma del régimen de ayudas al algodón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo