Palencia, 24 de noviembre de 2004.- Justo cuando se cumple un año de la constitución legal de la Coordinadora Agraria de Castilla y León por las Uniones de COAG de Palencia, Salamanca, Soria y Zamora, hoy se publica en el BOCyL el Depósito de Estatutos de esta organización, con lo que se reconoce legalmente su plena capacidad de obrar y de representación como Organización Profesional Agraria representativa en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Finalmente, y con un año de retraso sobre lo que hubiera sido justo, debido a las continuas dificultades y trabas de todo tipo puestas por la Dirección General de Trabajo y la Consejería de Agricultura, ha prevalecido el derecho fundamental de asociación, como no podía ser de otro modo en un estado democrático y de derecho como es el nuestro.
En esta nueva situación, uno de los primeros pasos a dar por la Coordinadora Agraria será exigir el inmediato reconocimiento para nuestra Organización, a todos los efectos, del estatus de “organización agraria más representativa”, al reunir los requisitos fijados para ello en el Art. 29 de la Ley 1/1995 de 6 de abril de Cámaras Agrarias. Recordemos que en las pasadas elecciones celebradas el 26 de mayo de 2002, las Uniones de Coordinadora Agraria superaron, en su conjunto, el 15 % de los votos válidos emitidos.
Las Uniones de Campesinos COAG de Palencia, Salamanca, Soria y Zamora ya no forman parte de UCCL, en cuyo seno se ha producido una escisión, forzada por el autoritarismo de sus actuales dirigentes, que han conducido a la que fue la primera organización agraria regional a una división inevitable.
La Coordinadora Agraria de Castilla y León y las Uniones que la integran reafirman su total y absoluto compromiso con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos del Estado Español (COAG), Organización a la que pertenecen desde su fundación hace casi 30 años y a la que pertenecerán siempre, porque los fines y objetivos de COAG siguen inspirando todas las acciones sindicales que la Coordinadora Agraria desarrolle por un futuro mejor para los agricultores y ganaderos de Castilla y León.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.