25, nov, 04.- El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, reiteró hoy su decepción con el Gobierno, y aseguró que Zapatero ha defraudado a los agricultores, ganaderos y pescadores, por su incapacidad para resolver las crisis del campo y para destinar las partidas justas y suficientes para el próximo ejercicio. Según indicó, estos sectores han demostrado claramente su decepción esta semana en las masivas manifestaciones que han protagonizado en contra de las políticas del Gobierno en el campo y las aguas españolas.
En este sentido, criticó duramente la “desvergüenza” de la titular de este Departamento, Elena Espinosa, al intentar confundir a la opinión pública culpando de la crisis del campo español al anterior Gobierno del Partido Popular. “Las decenas de miles de agricultores que se movilizaron el pasado día 23 para pedir el abaratamiento del precio del gasóleo y la resolución de los problemas existentes en torno a la PAC, conocen perfectamente que el origen de sus males es la incompetencia del Ejecutivo socialista, en especial el escaso interés que Zapatero y la responsable de Agricultura demuestran día tras día”, sentenció.
Según Pérez Lapazarán, las declaraciones que hizo Espinosa para salir al paso de las manifestaciones, culpando de la crisis a las medidas aprobadas en 2000, son “rigurosamente inciertas”, porque de las 20 medidas que adoptó el Ejecutivo del PP ese año sólo dos han sido contrarias a las normas comunitarias. “La ministra parece ignorar, entre muchas otras cosas, que 18 iniciativas fueron válidas y resolvieron airosamente la crisis que en 2000 asoló al campo español”, apostilló.
En este orden de cosas, recordó que las medidas aprobadas por el Gobierno del PP mejoraron la fiscalidad, abarataron el precio del gasóleo y constituyeron la salida definitiva a una crisis similar a la actual, en la que este Ejecutivo no está mostrando “ni el más mínimo interés” en adoptar ayudas para los sectores perjudicados por la subida del petróleo y la pérdida de las ayudas comunitarias.
“El gobierno nuevamente defrauda al campo tanto en el gasóleo como en los PGE, que vuelven a ser negativos e inferiores a los del año anterior, tanto los agrarios como los pesqueros, lo que se puso de manifiesto ayer durante la Comisión de Presupuestos”, sentenció.
LA PESCA, OTRA ASIGNATURA PENDIENTE
En este orden de cosas, criticó la falta de compromiso del Ejecutivo con el colectivo de pescadores y mostró una enorme decepción con “los escasos fondos que ha destinado a este sector para el próximo ejercicio”. “Es la primera vez que un gobierno democrático en España reduce los presupuestos de las políticas pesqueras”, subrayó y añadió que “además lo reduce de una manera alarmante que llega hasta un 11%”.
“Una política como es la pesquera, con importantes retos de futuro, pasa a ser otra de las asignaturas pendientes de este Gobierno”, agregó. Según explicó el portavoz de los populares, la disminución de partidas tan importantes como las ayudas a la regulación de la flota pesquera, en especial en apartados como la incorporación a las nuevas tecnologías o el incremento de la seguridad de los barcos, sufren importantes reducciones en su cuantía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.