Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UCCL – COAG reclama a Fernando Moraleda que luche “de verdad” por los remolacheros y que se deje de “baños de multitudes”

           

UCCL – COAG reclama a Fernando Moraleda que luche “de verdad” por los remolacheros y que se deje de “baños de multitudes”

03/12/2004

Fernando Moraleda, antiguo sindicalista agrario y hoy secretario general del Ministerio de Agricultura, ha estado presente en la Asamblea General de la cooperativa ACOR. Desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG) se reclama al responsable ministerial que deje de venir a “vender humo” a los remolacheros y que de verdad se preocupe de defender sus intereses en la reforma de la OCM del azúcar que supone una seria amenaza para el futuro de muchas de sus explotaciones. El número dos del Ministerio debe dejar de buscar “baños de multitudes” o mítines más propios de campañas electorales que del momento de incertidumbre que viven los remolacheros de esta región, la más afectada por las propuestas de Bruselas.

El Ministerio de Agricultura con Elena Espinosa y Fernando Moraleda a la cabeza debe de llevar a cabo, por un lado, todas las gestiones necesarias para asegurar y fortalecer la “alianza” de 10 países que se mantienen firmes contra la reforma y, por otro, lograr que el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como ya prometió en el verano en León convierta este problema en un tema de estado. Su participación es básica para que, a través del Ministro de Asuntos Exteriores, se presione en el Consejo de Ministros de Asuntos Generales para tratar de lograr dar pasos adelante para contingentar las importaciones de azúcar que llega desde países terceros, aspecto fundamental si se quiere salvar el futuro de muchas exploraciones remolacheras de Castilla y León a las que con esta reforma se lleva directamente a la desaparición.

La presencia de responsables de COAG Castilla y León en la audición celebrada en el Parlamento Europeo el pasado 30 de noviembre así como los contactos mantenidos con otras organizaciones agrarias, industriales, eurodiputados… sólo ha servido para constatar el sentir general de que la Comisión ha ido en su comunicación mucho más allá de lo que realmente pedía la propia Organización Mundial de Comercio. El propio ponente del Parlamento Europeo, Jean Claude Fruteau, y el del CESE (Consejo Económico y Social Europeo), Rudolf Strasser, han asegurado que la comunicación es demasiado precipitada y que la reducción de precios es excesiva para asegurar el futuro de los remolacheros europeos.

Este nueva etapa en el proceso de la reforma de la OCM ha servido para constatar como la Comisión cada día tiene más posiciones en su contra pero que sigue trabajando en el texto normativo, por eso desde esta Organización se reclama al Ministerio de Agricultura la máxima atención y diligencia a la hora de tratar de parar o, al menos, modificar el contenido de la propuesta.

Otro tema fundamental que preocupa a muchos de los remolacheros que hoy están presentes en la Asamblea de ACOR y que Fernando Moraleda ha venido a “vender” como un gran triunfo del Ministerio es el reparto de las 30.000 toneladas de azúcar correspondientes a lo dictado por el Tribunal de la Competencia para permitir la fusión de Sociedad General Azucarera y Ebro. Desde COAG Castilla y León se demanda que esta distribución se realice con nombres y apellidos, de tal forma que se eviten errores producidos en situaciones similares anteriores cuando unos recortaron de forma lineal a todos los cultivadores por igual y otros repartieron las toneladas sin luces ni taquígrafos. Quizás sería bueno tener en cuenta a los remolacheros que tengan contrato en las dos azucareras y transferir entre ellos las toneladas correspondientes

Valladolid, jueves 2 de diciembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo