El número de 9 de diciembre de la revista Nature publica la obtención de un borrador funcional de la secuencia genética del pollo, Gallus gallus, el cual tendrá una gran importancia no solamente para la mejora genética de la especia aviar, sino también para la comprensión del genoma humano, comparando el de ambas especies que divergieron hace unos 310 millones de años.
Somos más cercanos al pollo de lo que pensamos, alrededor del 60% de los genes que codifican proteínas tienen su equivalente en el ser humano, pero a nivel de familias de genes hay mucho más en común. Por ejemplo, los pollos tienen genes para producir queratinas en su caso orientadas a la producción de plumas, mientras que los mamíferos a la de pelos.
El trabajo ha sido realizado por un consorcio internacional en del que han formado parte 170 personas de 49 instituciones. Gran parte de los trabajos han sido realizados por el Instituto de Bioinformática del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL-EBI).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.