Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UCAMAN envía una carta a Mercedes Gómez para que medie ante los sectores del ajo y del melón tras la reforma de la PAC

           

UCAMAN envía una carta a Mercedes Gómez para que medie ante los sectores del ajo y del melón tras la reforma de la PAC

13/12/2004

La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), encabezada por José Santiago Rodrigo Zarco, portavoz sectorial de ajo, y por Apolonio Moreno González, portavoz sectorial de melón, ha remitido una carta, el pasado 7 de diciembre, a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, adjuntándole las propuestas de las citadas comisiones sectoriales con respecto a la necesidad de una regulación productiva de ambos sectores en el marco de la reforma intermedia de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

Esta reforma afectará directamente al sector de frutas y hortalizas, ya que los efectivos de otros subsectores agrarios como consecuencia del denominado desacoplamiento, recibirán una ayuda fija por explotación y podrán producir hortalizas; de este modo se aumentará la competencia con los productores tradicionales del sector hortícola. Por este motivo el sector productor y comercial cooperativo del ajo y melón de Castilla-La Mancha ve con preocupación esta situación ya que, la reforma intermedia de la PAC, puede perjudicar seriamente los intereses de estos sectores.

Además, el previsible trasvase de efectivos desde los sectores llamados continentales al hortofrutícola complicará los mercados por el incremento y saturación de producto y propiciará una deslocalización de las producciones, apareciendo explotaciones hortofrutícolas donde ahora existen otros cultivos.

Propuestas

En tal sentido las cooperativas hortofrutícolas de ambos sectores propugnan una regulación productiva sobre la base del establecimiento de cuotas y/o derechos de plantación que eviten la aparición de cultivadores no tradicionales y la deslocalización del cultivo de las actuales zonas a otras. Esta regulación, existente en otros cultivos, y en cuyo diseño ambos sectores están dispuestos a colaborar, reconocería unos derechos de producción individuales, así como mecanismos que garanticen de forma transparente la transferencia o cesión de ellos entre cultivadores profesionales, acceso de jóvenes, etc.

Para el cálculo de las cuotas o derechos en ajo y melón se considerarían las superficies medias históricas de siembra del conjunto del Estado en un período de ocho años, excluyéndose las superficies extremas máximas y mínimas registradas en ese mismo intervalo. Y para el cálculo de las cuotas o derechos de cultivo de ajo y melón por explotación individual se tomaría como referencia el mismo período anterior; los titulares de las explotaciones hortícolas deberán justificar la producción de ajo y melón en ese intervalo, mediante documentos que así lo acrediten: facturas de venta de la producción, certificación de entrega de producto, pólizas de seguros agrarios, solicitud de ayudas PAC, ortofotos, etc.

Además UCAMAN ofrece a la consejera de Agricultura su estrecha colaboración para el desarrollo, discusión y presentación de sus propuestas ante la administración nacional y foros específicos, y propone la constitución de un grupo de trabajo integrado por técnicos y expertos en la materia, que elabore el documento final que permita a los sectores del melón y del ajo castellano-manchegos un fructífero desarrollo de sus expectativas.

10 de diciembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo