La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha dictaminado que para finales de 2004, Portugal podrá satisfacer los criterios de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) para un riesgo moderado de EEB, de acuerdo con los datos de los últimos 12 meses. El riesgo de EEB en Portugal es comparable al de otros Estados miembros que tengan la misma clasificación.
Asimismo, la AESA ha recomendado a Portugal, así como al resto de Estados en los que el reforzamiento de las medidas de EEB ha conllevado a una reducción de la incidencia de exposición a la enfermedad, que se continúe con un activo programa de vigilancia de EEB por lo menos durante 5 años tras la revisión de las medidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.