El objetivo del estudio realizado por el Central Institute for Animal Disease Control de los Países Bajos y dirigido por el Dr. Van Rijn era desarrollar un test cuantitativo en tiempo real de la reacción en cadena de la polimerasa (ReTi-PCR) para la detección de cinco virus de importancia económica, como son el de la enfermedad de Auyeszky, el de la Peste Porcina Clásica, el de la enfermedad vesicular porcina y el del síndrome respiratorio y reproductivo porcino. De esta forma se podría mejorar el control de las enfermedades virales transmitidas por el semen.
Cada test fue validado por su sensibilidad analítica y su especificidad. Se realizaron estudios experimentales de infección para comparar los métodos convencionales de aislamiento de virus con el nuevo test ReTi-PCR. Se observó que éste era más rápido, más específico y más sensible que los métodos convencionales. En semen de machos infectados experimentalmente, los virus fueron detectados antes, tras la infección y con mayor frecuencia con el test ReTi-PCR.
Otra de las ventajas de este test es que es posible procesar un gran número de muestras para detectar la presencia de virus antes de inseminar. Esta es una ventaja sustancial, en particular para semen de calidad, el cual se deteriora rápidamente tras el almacenamiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.