Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Evolución de la lengua azul en España, Portugal y Marruecos

           

Evolución de la lengua azul en España, Portugal y Marruecos

20/12/2004

En la última semana, en España se han producido 61 nuevos casos de lengua azul, de los que 9 se confirmaron en Extremadura y el resto en Andalucía. Esta cifra eleva a 308 el número total de casos que se han confirmado desde que apareció la enfermedad a finales de octubre en Jimena de la Frontera en Cádiz, cuyo origen se sospecha proceda de los focos detectados en Marruecos.

Los casos de lengua azul en España se localizan en dos zonas geográficas, una al sur de Andalucía con el grueso de las casos (254), distribuidos en varios municipios en las provincias de Cádiz y Málaga y en el municipio de Almonte (Huelva). La otra corresponde a Extremadura, donde los 50 casos se han localizado en dos pequeños núcleos en los municipios de Almoharín (Cáceres) y del de Badajoz. También se han detectado 4 casos en Ceuta.

En Portugal, en la última semana se ha confirmado un caso a 80 km de la frontera española, concretamente en una explotación de bovinos, ovinos y caprinos en región de Beira Interior, distrito de Castelo Branco, municipio de Idanha-a-Nova. Esta se trata de una nueva región afectada, dado que los anteriores 6 casos se habían producido todos ellos en la región del Alentejo.

Aunque todavía no se ha podido confirmar el origen de la enfermedad en Portugal, se sospecha una posible vinculación con la enfermedad en España. Los siete focos aparecidos desde finales de noviembre son los primeros tras 25 años.

En Marruecos, continúa propagándose la enfermedad de la lengua azul. Se han producido 7 nuevos focos en la provincia de Taza, lo que eleva a 228 el número de los casos constatados desde finales de septiembre pasado, fecha en la que se inició la enfermedad y por primera vez se confirmó en el país.

El agente etiológico es el virus de la lengua azul de serotipo 4. Los casos se han producido en 14 provincias: Ifrane, Kenitra, Khemisset, Khouribga, Larache, Meknes, Sefrou, Sidi Kacem, Taounate, Taza, El Hajeb, Taourirt, Benslimane y Rabat. Los animales afectados son fundamentalmente ovinos, llegando a unos 18.680 animales susceptibles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El gusano barrenador a unos 100 km de la frontera de EEUU 23/09/2025
  • Castilla-La Mancha destina 18 M€ a ayudas al bienestar animal y refuerza la defensa de la ganadería extensiva en la PAC 23/09/2025
  • ASAJA Asturias acusa al Principado de ocultar datos sobre las extracciones de lobo 23/09/2025
  • Bienestar animal: consulta pública para presentar propuesta a finales de 2026 22/09/2025
  • La CE respalda el uso de fertilizantes RENURE en la Directiva de Nitratos 22/09/2025
  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo