Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / En opinión de UCCL – COAG, Elena Espinosa ha dado el golpe de gracia a la agricultura y ganadería de Castilla y León

           

En opinión de UCCL – COAG, Elena Espinosa ha dado el golpe de gracia a la agricultura y ganadería de Castilla y León

22/12/2004

La decisión alcanzada en el día de ayer en la Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada en Madrid supone, en opinión de COAG Castilla y León (UCCL – COAG) un duro ataque a los agricultores y ganaderos a Título Principal de esta región.

La propuesta aprobada en el encuentro mantenido ayer y defendida con uñas y dientes por Elena Espinosa va en contra de la opinión de la totalidad del sector agrario de esta comunidad autónoma como se ha puesto de manifiesto en las asambleas que esta Organización ha realizado por buena parte de los pueblos de la geografía de Castilla y León explicando las distintas opciones existentes.

Los argumentos de la Ministra: mantenimiento de la actividad agrícola y ganadera, favorecer el desarrollo rural, la viabilidad de la agricultura familiar, la vertebración del territorio… se caen por su propio peso. La desvinculación de las ayudas (el desacoplamiento) es mucho peor en caso de no aplicarse en su totalidad al existir un riesgo muy importante de que determinados fondos se puedan perder y, sobre todo, porque se constriñe la libertad de los propios agricultores y ganaderos a la hora de planificar su trabajo en la explotación, creando, por ejemplo, un agravio comparativo con los cultivadores de herbáceos del resto de la Unión Europea donde, exceptuando Francia, se han decantado por la opción del total.

Otro tema importante es la aplicación del artículo 69 del reglamento que regula la reforma, pospuesto hasta el primer semestre del próximo año, en el que se plantea un recorte porcentual de todas las ayudas europeas que llegan hasta Castilla y León lo que supondría unas pérdidas muy elevadas para esta región sin saber con exactitud si esos fondos van a retornar a esta comunidad autónoma.

Por último, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) reitera su petición al Consejo de Agricultura y Ganadería, José Valín, para conocer los pasos que desde el Gobierno Regional se van a dar una vez que esta decisión se ha tomado así como para tener conocimiento exacto y de primera mano de la sectorial celebrada ayer.

Valladolid, martes 21 de diciembre de 2004.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo