Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Mesa del algodón: Todos los grupos políticos del Congreso de los Diputados aprueban una proposición no de ley sobre el cultivo del algodón

           

Mesa del algodón: Todos los grupos políticos del Congreso de los Diputados aprueban una proposición no de ley sobre el cultivo del algodón

22/12/2004

Sevilla, 21 de diciembre de 2.004. Todos los Grupos políticos del Congreso de los Diputados han aprobado ayer lunes por unanimidad una Proposición No de Ley en la que consideran que la Reforma del Régimen de ayudas al algodón aprobada por Bruselas no garantiza el mantenimiento de la producción y que puede acarrear graves consecuencias en las zonas productoras cuya Producción Interior Bruta se sitúa entre los más bajos de la Unión Europea y también puede tener consecuencias irreversibles sobre la industria desmotadora.

En la Proposición No de Ley aprobada, a petición de la Mesa del Algodón, el Congreso de los Diputados insta al Gobierno de España a:

1.- Realizar cuantas actuaciones sean precisas en colaboración con las Comunidades Autónomas afectadas, para que tenga éxito el recurso presentado ante el Tribunal de Justicia Comunitario contra la reforma del Régimen del Algodón. A tal fin se considera muy conveniente que el Parlamento Europeo intervenga como coadyuvante en el procedimiento incoado por el Reino de España ante dicho Tribunal, por lo que se considera oportuno realizar cuantas gestiones sean precisas dentro del respeto a la autonomía del funcionamiento de las instituciones comunitarias, para lograr la participación de aquél en apoyo de las pretensiones formuladas por el Reino de España en su demanda.

2.- Poner en marcha en colaboración con las Comunidades Autónomas productoras y con el asesoramiento de las Organizaciones representativas de los diferentes intereses afectados por la reforma del algodón, un plan de sostenimiento y apoyo a la producción del algodón, y a todo el entramado industrial, económico y social que dependen de este sector, incluyendo medidas especificas para la reestructuración industrial y agrícola.

3.- Sin perjuicio del trabajo desarrollado ante el Tribunal de Justicia para evitar la aplicación de la reforma, solicitar a la Comisión Europea que proponga al Consejo, en la forma que estime oportuna, tal y como se ha hecho en otros supuestos similares, el retraso de la aplicación de la reforma, mientras esté pendiente el procedimiento incoado por el Reino de España, al objeto de evitar que se produzcan perjuicios irreparables.

La Mesa del Algodón está integrada por COAG, ASAJA, UPA, FAECA, AEDA, ADESUR, APROVE, APROSE, UGT y CC.OO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo