El pasado 2 de enero, Canadá confirmó su segundo caso de EEB, a los pocos días de que EEUU anunciara el levantamiento del embargo de las importaciones de vacuno provocado por el primer caso, detectado en mayo de 2003.
El nuevo animal afectado se ha detectado en un test rutinario en la provincia de Alberta sobre un animal sacrificado de más de 10 años, nacido con anterioridad a la prohibición de utilización de harinas de carne en la alimentación de rumiantes; y que no ha entrado en la cadena alimentaria.
Las autoridades canadienses han insistido en que esto no supone ningún nuevo riesgo para la seguridad de los alimentos, sino al contrario una prueba de que el sistema funciona. En Canadá es obligatoria la eliminación del material de riesgo y el análisis de los animales sacrificados de más de 30 meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.