Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / MAPA: El consumo de alimentos se incrementa en un 2,9 por ciento en los once primeros meses del año

           

MAPA: El consumo de alimentos se incrementa en un 2,9 por ciento en los once primeros meses del año

11/01/2005

10 de enero de 2005. El incremento de compras en alimentación de los once primeros meses de 2004 ha sido de un 2,9 por ciento, frente al mismo periodo de 2003, lo que representa dos décimas más que en el mes de octubre, si bien sigue siendo menor que el observado en los tres primeros trimestres de 2004, según se desprende de los últimos datos disponibles del Panel de Consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Asimismo, se mantiene el crecimiento del gasto en los Hogares con un 6,6 por ciento y del precio con un 3,6 por ciento, algo menor que de enero-octubre, cifrado en un 4 por ciento.

Durante el mes de noviembre, el consumo en Hogares ha sido de 2.190 millones de Kgs/litro, por un valor de 4.510 millones de Euros. El consumo ha subido un 4,7 por ciento, respecto al mismo mes del año anterior, recuperando la tónica general observada a lo largo de 2004, mientras que el gasto ha crecido un 5,9 por ciento con respecto al mes de noviembre de 2003.

También en el mes de noviembre, se han constatado incrementos de precios de algunos productos como el aceite de oliva y el pan, respecto a noviembre de 2003, aunque sigue el descenso ya encontrado en octubre de patatas frescas y el de huevos, que habían tenido incrementos importantes hasta el mes de septiembre.

Los productos que han tenido mayor incremento de consumo en los once primeros meses de 2004 respecto al mismo periodo del año anterior (descartando los que tienen poca penetración en hogares) han sido: los vinos de calidad, 15,8 por ciento, los platos preparados 11,5 por ciento, los derivados lácteos 11,3 por ciento, los espumosos y cavas, 10 por ciento, las patatas congeladas 9,5 por ciento y el agua mineral, 6,8 por ciento.

El producto que más ha bajado su compra en el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2004 con respecto al mismo período de 2003 sigue siendo el vino de mesa con -12,7 por ciento. La evolución del vino sigue las pautas de meses anteriores, aumenta el de calidad y disminuye el de mesa, siendo la evolución del total vino del -7,5 por ciento.

También han tenido bajada de consumo las otras bebidas alcohólicas -6,6 por ciento, la sidra, -4 por ciento y los huevos -2,9 por ciento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo