Según un estudio del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de EEUU (NCAR) el porcentaje de superficie de la Tierra afectada por sequías se duplicó en el período entre 1970 y 2000. Estas sequías se han dado de forma particular en Europa, Asia, Canadá, África meridional y occidental y Australia occidental. Dentro de Europa, las zonas más afectadas fueron el sur de la Península Ibérica y Europa del Este.
Para el autor del estudio, parece que el aumento global de las temperaturas es la causa principal de estas sequías, que han sido causadas en mayor medida por elevadas temperaturas y la mayor evapotranspiración que éstas producen que por escasez de precipitaciones.
Además de la superficie global afectada por sequía también aumentó la severidad de las mismas, habiéndose incrementado en un 10-15%, según el índice de Palmer, utilizado en el estudio para indicar la severidad de las sequías
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.