En 2004, por primera vez los productores de leche recibieron una prima láctea. Esta ha supuesto como media unos 1,18 €/100 kg, (el importe exacto percibido por cada ganadero ha variado en cada estado, según el uso que se haya hecho del sobre nacional). Este ingreso extra ha implicado un aumento de las rentas en un 2% en relación con 2003, según la valoración de la European Dairy Farmers.
No obstante, hay que tener en cuenta que la reducción de los precios de intervención de la mantequilla y de la leche en polvo en un 7 y en un 5%, respectivamente, se aplicó desde el pasado 1 de julio. En consecuencia, el efecto de la bajada de los precios se ha visto solo en medio año, y no en un periodo de 12 meses como sucederá en el año próximo.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que el precio de la leche no lo establece Bruselas, sino que depende de las fuerzas del mercado. A pesar de los recortes en los precios de intervención, la restrictiva política de precios y la salida de los stocks de intervención, el mercado se ha comportado mejor que el año anterior. Ha sido el resultado de la combinación de una menor oferta de leche y una buena demanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.