En
los pasados diez años, la UE ha aplicado una serie de importantes medidas para
reducir la incidencia de la EEB. En los Países Bajos, Italia y Francia, el
número de casos se ha reducido a la mitad, en un período de 12 meses.
En la
UE-15, ocho Estados miembro tienen en su censo más de un millón de animales
adultos: Irlanda, España, Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia y el Reino
Unido. En todos estos países, con excepción de Alemania y España, el número de
casos de EEB han descendido en 2003 y 2004. La media comunitaria de reducción en
la campaña 2003/04 ha sido de un 35%. En el caso de España, el descenso ha sido
de un 20%, frente al aumento de un 31% en 2003/02.
En
2004, la incidencia de la EEB ha sido de 10 casos por millón de animales
adultos, como media. España es junto con Irlanda, los dos países que mayor
incidencia presenta, con 38 animales por millón. Por el contrario, los Países
Bajos e Italia presentan los menores índices, con 3 y 2 casos por millón,
respectivamente.
En
todos los países, la media de edad del ganado afectado por la EEB, ha ido
aumentando. Esto demuestra que las medidas implementadas en el pasado han sido
efectivas.
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
329 |
182 |
124 |
-45% |
-32% |
39 |
|
127 |
167 |
133 |
+31% |
-20% |
38 |
|
106 |
54 |
65 |
-49% |
+20% |
11 |
|
38 |
15 |
11 |
-61% |
-27% |
8 |
|
239 |
137 |
50 |
-43% |
-64% |
5 |
|
24 |
19 |
6 |
-21% |
-68% |
3 |
|
36 |
31 |
7 |
-14% |
-77% |
2 |
|
|
|
|
|
|
|
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.