Según un estudio del Departamentote Agricultura de EEUU realizado sobre 3.000 voluntarios, las personas que consumen diariamente más de tres raciones de cereales completos (integrales) tienen menos probabilidad de desarrollar el síndrome metabólico caracterizado por alto nivel de colesterol, elevada presión arterial y azúcar y ácido grasos en la sangre.
Los autores son favorables a que se promueva el consumo de cereales integrales y que se recomiende por parte de las autoridades públicas. La manera más habitual de comer cereales integrales es pan, galletas y en cereales de desayuno.
Algunas de las empresas agroalimentarias norteamericanas están tratando de solventar los problemas de este tipo de cereales, que son más dificultosos de preparar y transformar, debido a su mayor contenido en grasa y fibra. La empresa General Mills está actualmente preparando una versión integral de todos sus cereales para desayuno.
El servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un método para fabricar pan con arroz integral, que es apto para las personas celiacas, con intolerancia al gluten
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.