• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG Almería: Los apicultores reclaman el mantenimiento de las ayudas para contrarrestar el daño causado por la apertura de fronteras a la miel china

           

COAG Almería: Los apicultores reclaman el mantenimiento de las ayudas para contrarrestar el daño causado por la apertura de fronteras a la miel china

19/01/2005

18-01-05. Los más de 200 apicultores que asistieron a la Asamblea Anual de Apicultura de COAG Almería, celebrada el pasado domingo en el restaurante “Las Eras” de Tabernas, exigieron la continuidad del Plan Nacional Apícola y de las Ayudas Agroambientales como única vía para mantener la rentabilidad de las explotaciones y contrarrestar la importación de miel procedente de terceros países, como es el caso de China, motivada por la apertura de fronteras de la Unión Europea. En este sentido, todos los ponentes destacaron que ésta miel es de menor calidad que la producida en nuestra provincia y, además, carece de las garantías sanitarias suficientes.

La mesa de ponentes de la Asamblea estuvo formada por el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora; el responsable regional de Apicultura, Hermelando Regal; el responsable provincial del sector, Antonio García Mateo; la técnico apícola de COAG Almería, Teresa Moreno; y el coordinador apícola regional, Fernando Molero.

Las conclusiones más destacadas alcanzadas en la Asamblea fueron éstas:

1. Continuidad de las ayudas para la apicultura: Plan Nacional Apícola y Ayuda Agroambiental.
2. Caída de los precios como consecuencia de la apertura de fronteras a la miel de China. Pérdida de rentabilidad de las explotaciones.
3. Rechazo de la apertura de fronteras, por motivos de seguridad alimentaria y el control unilateral sobre la misma.
4. Dificultades de la apicultura debido a las adversidades climatológicas (sequía).
5. Plan de lucha contra la varroa.
6. Necesidad de mayor apoyo al sector apícola.
7. Valorización de la polinización de las colmenas.
8. Seguro Apícola de Enesa.
9. Necesidad de poner en funcionamiento la Comisión de Control y Seguimiento de las Importaciones de Miel.
10. Campaña de promoción de la miel.

La apertura de fronteras está provocando que muchos apicultores se planteen la viabilidad de sus colmenas, cuando el sector apícola, uno de los mejor estructurados de Almería, contribuye a la generación de riqueza en las comarcas del interior de la provincia y representa para muchos agricultores un complemento de renta muy apreciado. Si el Gobierno español retira estas ayudas, muchos apicultores almerienses se verán forzados a abandonar sus colmenas, con el consiguiente perjuicio para la economía de las zonas rurales del interior. Asimismo, los jóvenes ya no verán en la apicultura una profesión de futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo