26 de enero de 2005. En la reunión que ASAJA Salamanca mantuvo ayer, junto a otras OPAS, cooperativas y servicios técnicos de investigación, con miembros de la Subdirección General de Sanidad Animal del MAPA en Madrid se puso sobre la mesa la problemática que está llevando a la ruina a gran parte de los apicultores salmantinos después de padecer una cadena de sucesos (fumigación con malathion, entrada de miel china, precios bajos) a los que, finalmente, se ha sumado la muerte masiva de colonias de abejas en toda Europa y cuyas causas aún se desconocen.
Para solucionar este y otros males que puedan afectar en un futuro a las colmenas, se propuso la creación de laboratorios apícolas de referencia en España evitando así el envío de muestras al extranjero al tiempo que se incidió en la necesidad de una mayor rapidez en la obtención de los análisis. Con el fin de hacer frente a la situación de crisis actual, se solicitaron además ayudas para la reposición de colmenas, un incremento en la partida presupuestaria para la investigación sanitaria e incidir en el plan de lucha contra la varroasis aunque una de las mayores preocupaciones de este grupo de trabajo se centró en la pasividad de la Administración central en torno a la investigación sanitaria.
Por otra parte, el director de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández Mardomingo, se ha comprometido personalmente con ASAJA Salamanca terminar con las convocatorias unilaterales en el sector de apicultura informando por igual a todas las organizaciones agrarias independientemente del número de apicultores que integren cada OPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.