Valencia, 28 de enero de 2005. Cristóbal Aguado Laza ha resultado reelegido como presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) para los próximos cuatro años con el 88,6% de los votos, tras la celebración de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria hoy, viernes, en la sede de la organización agraria en Valencia.
De esta manera, Aguado comenzará su tercer mandato al frente de AVA, tras ocho años como presidente de la organización agraria, para lo que contará con la colaboración de una nueva Junta Directiva, renovada en un tercio, con mayor número de sectoriales y en la que destaca la presencia de jóvenes.
La puesta en marcha del Plan Estratégico para la Agricultura Valenciana, dotado de un presupuesto suficiente que garantice la viabilidad y modernización del sector agrario, con un amplio consenso político, académico y del sector, sin olvidar la faceta de servicios y reivindicativa de la organización agraria y la apuesta por sectores estratégicos, como el agua, seguros agrarios y generales y el desarrollo rural, serán prioridades de la política agraria de AVA para la próxima etapa.
La Asamblea General respaldó, así mismo, la futura convocatoria de una gran manifestación en Valencia a finales de febrero, que será convocada por todas las organizaciones agrarias y cooperativas, en defensa del sector agrario valenciano en su conjunto ante la grave crisis de rentabilidad que está sufriendo en los últimos años.
“Es necesario que tanto el Gobierno autonómico como el central se sensibilice y apoye definitivamente al sector agrario, a través de normativas que rebajen de manera significativa la presión fiscal sobre los agricultores, adaptándose a la realidad del campo”, apuntó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.
Otro de los puntos clave del proyecto de AVA para los próximos años será la potenciación de los jóvenes y su acceso al sector, indispensable para facilitar el relevo generacional, tanto a nivel profesional como sindical. Así mismo, se potenciarán las delegaciones locales para fomentar su actividad en los pueblos, a través de charlas, cursos formativos y reuniones que permitan a los profesionales del campo reciclar conocimientos e intercambiar inquietudes. “AVA es una entidad viva, una gran familia, y mi compromiso es seguir luchando por lo mejor para el agricultor y para que las futuras generaciones puedan seguir viviendo del campo”, apuntó Aguado, quien solicitó el apoyo y trabajo de todos los asistentes para conseguirlo “pues el camino es largo y difícil”.
Durante la Asamblea hubo una mención especial al recientemente fallecido Vicente Iborra, persona ligada a la CEV, cuyo apoyo a AVA fue fundamental durante los primeros años de Vicente Hernández como presidente de la organización agraria. También se dio cuenta del balance económico y de las actividades desarrolladas por la organización agraria durante el año 2004, cuestiones que contaron con el respaldo mayoritario de los compromisarios asistentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.