Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA-Sevilla desarrollará un proyecto life de mejora medioambiental en cuatro humedales de importancia comunitaria

           

ASAJA-Sevilla desarrollará un proyecto life de mejora medioambiental en cuatro humedales de importancia comunitaria

03/02/2005

Sevilla, 2 de febrero de 2005.- El éxito cosechado por el proyecto LIFE-Medio Ambiente “Doñana Sostenible” impulsa a ASAJA-Sevilla a emprender una nueva iniciativa para mejorar el equilibrio medioambiental de los humedales de la provincia. Este nuevo proyecto, denominado “Humedales Sostenibles”, se desarrollará a lo largo de los próximos tres años en el entorno de los cuatro humedales de interés comunitario con que cuenta la provincia de Sevilla.

El proyecto cuenta con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con la empresa de protección vegetal Syngenta Agro y con la Federación Europea de Agricultura de Conservación (ECAF), y con él, se pretende desarrollar un modelo de agricultura sostenible en el entorno de todos los humedales de interés medioambiental de la provincia de Sevilla (Complejo endorreico de Lebrija-Las Cabezas, Complejo endorreico de Utrera, complejo endorreico de Lantejuela y la laguna del Gosque).

En el acto de presentación, que ha tenido lugar hoy en Sevilla con la presencia de representantes de las cuatro entidades que lo desarrollan, el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, mostró su confianza en esta iniciativa e indicó que “espera cosechar un éxito igual o mayor al alcanzado con el proyecto Doñana Sostenible, dado que se basa en la misma filosofía, la de conseguir una agricultura sostenible con la participación activa del agricultor, el pilar fundamental sobre el que se cimentará la ejecución del proyecto”.

“Humedales Sostenibles” fue el único proyecto andaluz aprobado en el marco de la convocatoria LIFE-Medio Ambiente de 2004, junto a otros ocho proyectos españoles de un total de 109 proyectos aprobados en todo el territorio de la UE.

El objetivo general del proyecto lo constituye por tanto la realización de una agricultura sostenible en sus tres vertientes: medioambiental, económica y social. El presidente de ASAJA-Sevilla destacó hoy en la presentación las ventajas de la agricultura de conservación, técnica de agricultura sostenible que constituirá la base del proyecto.

Así, en las 60 hectáreas de fincas-piloto con las que cuenta el proyecto se va a poner en marcha un elenco de técnicas que reducen, cambian o eliminan el laboreo del suelo y evitan la quema de rastrojos con objeto de mantener una suficiente cobertura de residuos vegetales en el suelo a lo largo de todo el año. Tal como explicó Serra, “con estas técnicas el suelo, no sólo queda protegido de la erosión, sino que además se reduce su compactación, aumenta de forma natural la estabilidad de sus agregados y su contenido en materia orgánica y, en definitiva, mejora su fertilidad”.

El presidente de ASAJA-Sevilla destacó que las técnicas de la agricultura de conservación no sólo reportan mejoras agronómicas sino que, fundamentalmente, incrementan los beneficios medioambientales que aporta la actividad agraria convencional, permitiendo la disminución de la contaminación de las aguas superficiales y de las emisiones de CO2 a la atmósfera e incrementando paralelamente la biodiversidad.

El proyecto, que se encuentra en su primer año de ejecución, ha sido acogido muy favorablemente por los alcaldes de todos los municipios sevillanos con Humedales de Interés Medioambiental Comunitario (Lebrija, Las Cabezas, Utrera, Osuna, La Lantejuela y Martín de la Jara) y sobre todo por los propios agricultores, actores y responsables finales del éxito del mismo.

En el acto de presentación intervinieron también el Secretario General de Políticas Ambientales de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Antonio Llaguno, el director general de Syngenta Agro, Enrique Portús, y el director ejecutivo de la Federación Europea de Agricultura de Conservación (ECAF), Antonio Holgado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo