La encuesta de EUROSTAT llevada a cabo la pasada primavera eleva a 148,8 millones de cabezas el censo de UE-25, cifra que supone un 15,6% de la población mundial, que alcanza los 956 millones de animales. En 2004, el censo se redujo en un -1,3% en relación con 2003. Esta tendencia a la baja también se constató en 2003, donde los censos cayeron un 0,5% en relación con 2002.
En España, la evolución de los censos ha sido totalmente distinta a la del conjunto de la UE. En 2004 se produjo un aumento de un 6% en relación con el año anterior. De la UE-25, los otros estados donde se ha producido un incremento han sido Dinamarca, Italia y Holanda, pero en todos los casos, el crecimiento ha sido inferior que el de España. En los nuevos miembros, la tendencia ha sido mayoritariamente a la baja. . Destacable la reducción de -16% de Hungría, -18% de Eslovaquia, y -8% de Polonia.
En cuanto a la producción, la estabilidad es la nota predominante. La producción de la UE-25 en 2004 debería ser en torno a 242 millones de cabezas. Las perspectivas para el primer trimestre de 2005 es de un aumento de un 2,1%, porcentaje inferior al del mismo trimestre del año 2004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.