Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-A valora la “sensibilidad” de Administración central y Autonómica ante la grave situación provocada por la ola de frío y recuerda que ante la magnitud de los daños es imprescindible arbitrar ayudas directas

           

UPA-A valora la “sensibilidad” de Administración central y Autonómica ante la grave situación provocada por la ola de frío y recuerda que ante la magnitud de los daños es imprescindible arbitrar ayudas directas

04/02/2005

Sevilla, 3 de Febrero de 2005 (2 páginas). La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía ha valorado muy positivamente la «urgencia» y «compromiso» de las Administraciones autonómica y Central con los productores afectados por las heladas. Reconoce especialmente el compromiso de Consejería de Agricultura y Entidades Financieras alcanzado hoy en Almería para establecer líneas de apoyo específicas para el sector —moratoria en el pago de créditos y a la Seguridad Social, reducción de módulos en el IRPF, créditos blandos o exención del IBI, entre otros—, debido a la extrema gravedad de la situación provocada por las heladas, así como la actitud del Ministerio de Agricultura, que también ha mostrado su disposición a establecer medidas urgentes a través de un Real Decreto que estará listo la semana que viene. Estas medidas ya fueron reivindicadas por esta Organización Agraria una vez comprobados en campo la magnitud del desastre climático. No obstante, UPA-A pide a las Administraciones que se cuantifiquen cuanto antes los daños y se concrete cuánto dinero llegará al sector, cuándo y de qué manera, al tiempo que advierte que estas medidas no serán suficientes para compensar al sector, por lo que reivindica la concesión de ayudas directas.

UPA-A demanda también una revisión profunda de los seguros agrarios para adaptarlos a las necesidades de los agricultores y ganaderos, ampliando su cobertura, puesto que en la actualidad no son efectivos y no se contratan. La Organización pide además que esta situación de especial dificultad sirva para poner en marcha un protocolo de actuaciones que permita en el futuro responder con máxima agilidad ante futuras catástrofes climáticas, evaluar rápidamente los daños y habilitar medidas con carácter de urgencia, para evitar el colapso económico de los productores.

Según las primeras estimaciones de UPA, en Almería se calcula que más de 20.000 hectáreas han quedado afectadas, lo que ha provocado la pérdida de casi la totalidad de cosecha de hortalizas como el tomate, pimiento, calabacín, pepino, berenjenas y judías en los invernaderos de la provincia, siendo la comarca del Campo de Níjar la más afectada. Los cítricos y las hortalizas en cielo abierto del Levante también han quedado muy dañados. Alrededor de 10.000 agricultores de la provincia se verán afectados por las consecuencias de la ola de frío de los últimos días. También los productores de hortalizas y cítricos de las provincias de Granada, Málaga y Vegas de Sevilla y Córdoba, principalmente, han visto sus cosechas mermadas y en algunos casos hasta un cien por cien en algunas zonas, como puede ser la Costa Tropical de Granada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo