Tradicionalmente se ha venido creyendo que el consumo de carne de vacuno reducía la retención de calcio por parte del organismo. Un estudio realizado por el Servicio de Investigación Agraria en Grand Forks (Dakota del Norte, EEUU) y financiado por el Fondo Vacuno de EEUU, ha evidenciado lo contrario. No solo el consumo de carne no perjudica la retención de calcio, sino que beneficia su absorción y favorece la construcción de los huesos.
La investigación evaluó la retención de calcio en mujeres. Se proporcionaron dietas con alto contenido en proteínas y calcio, alto contenido en proteínas y bajo en calcio y bajo contenido en proteínas y en calcio. Los datos indican que las dietas ricas en carne (20% de la ingesta individual) muestras que son beneficiosas, especialmente cuando se consume poco calcio, ya que la proteína ayuda a retener mejor el calcio. Además, la carne de vacuno contiene aminoácidos y elementos como el fósforo y el zinc que son muy beneficiosos para la formación de huesos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.