Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA-Cádiz reclama ayudas de la PAC para el cereal

           

ASAJA-Cádiz reclama ayudas de la PAC para el cereal

10/02/2005

Cádiz, 9 de febrero. Asaja-Cádiz reclama al consejero, Isaías Pérez Saldaña, que realice las oportunas gestiones para que los agricultores puedan conocer cuanto antes si se aplicará la posibilidad de recibir ayudas de la PAC para el cereal. En concreto, las ayudas de la PAC que se reciben sin la obligatoriedad de que los cultivos lleguen a floración. A pesar de que la legislación europea obliga a que los cultivos lleguen a floración para poder cobrar la ayuda, la propia Unión Europea permite, para casos excepcionales que se levante esta obligación. Este es sin duda un caso excepcional dadas las condiciones climáticas que se están viviendo en Cádiz. Si Pérez Saldaña no escucha a Asaja una gran parte de las ayudas se quedarán en Bruselas, en un año como este en el que precisamente hace falta utilizar todos lo recursos disponibles para salvar las rentas de los agricultores.

Otros países, como Portugal, al haber aplicado la reforma de la PAC ya en el año 2005, no tienen este problema ya que cobrarán el 100% de las ayudas independientemente del estado de los cultivos. Se podría dar el agravio comparativo entre los agricultores portugueses y españoles, que teniendo los mismos problemas de sequía, unos cobran las ayudas en su totalidad y otros dejan una parte importante de las ayudas en Bruselas.

Por otro lado y debido a la grave situación del campo y la ganadería, la asociación se reúne hoy en la sede andaluza de Sevilla. El tema principal a tratar es procurar que las medidas tomadas por Bruselas y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación salgan adelante y que la buena voluntad del consejero de la Junta, Pérez Saldaña, se materialice en actuaciones concretas. Además, mañana jueves los representantes de Asaja de toda España se dan cita en Madrid y estimarán las repercusiones del decreto nacional concerniente a las heladas porque no contempla las consecuencias de la sequía. A pesar de que las asociaciones comentaron este punto con la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, lo cierto es que a tenor del decreto las conversaciones “sirvieron de poco”, según Asaja.

Por último, la asociación, en contra de lo expresado por otras organizaciones, mantiene que las pérdidas en la remolacha son cuantiosas porque la resembrada tras la perdida por la sequía no ha prosperado por las heladas. Basta con ver la cantidad de contratos que durante enero y febrero se devolvieron a la mesa de contratación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo