Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Director General de Desarrollo Rural ha destacado el papel de la comunicación como promotora de la innovación tecnológica en el mundo rural

           

El Director General de Desarrollo Rural ha destacado el papel de la comunicación como promotora de la innovación tecnológica en el mundo rural

14/02/2005

11 de febrero de 2005. El proceso de comunicación y su aplicación al desarrollo rural, ha sido el tema de la ponencia que ha desarrollado el Director General de Desarrollo Rural del MAPA, Francisco Amarillo, en el marco del Curso Internacional de desarrollo rural que se imparte esta semana en Cartagena de Indias, Colombia.

En su exposición, el Director General ha resaltando la importancia de la especialización en la comunicación agraria, como primer paso para conseguir establecer una interrelación con los campesinos, agricultores y ganaderos, pudiendo así expresarse en los mismos términos que los activos rurales de la zona, comprender sus motivaciones y conocer las palancas que les mueve a actuar de una u otra manera.

Entre los comunicadores sociales ha destacado el papel de los servicios de extensión agraria, los agentes de desarrollo local o los animadores socioculturales, a los que ha calificado como piedra angular para el desarrollo rural, así como la labor de las cooperativas, asociaciones de productores, y organizaciones profesionales agrarias, indicando que pueden convertirse en magníficos comunicadores tanto hacia dentro para sus socios, como hacia fuera, en combinación con los agentes de
comunicación institucionales y los comunicadores que nacen en el propio medio.

En relación con la baja difusión de informaciones de carácter específico y didáctico sobre desarrollo rural ha comentado que, si bien el ideal es que las comunicaciones de desarrollo rural tengan su planificación específica, no se debe olvidar que existe una relación estrecha entre la población agraria y la alimentación, por lo que en el marco de los consumidores se podrían hacer programas mixtos que incluyeran, por un lado acciones de desarrollo rural, y por otro elementos de educación al consumidor.

Pero sin duda en el siglo XXI, ha resaltado Francisco Amarillo, la informática y el ordenador son las piezas claves para el desarrollo rural, y en este sentido ha destacado la importancia de las páginas web en las que se ofrece una comunicación continua, singularizada y detallada, poniendo como ejemplo el incremento en el número de usuarios del portal de la web del MAPA, que ya el pasado año ascendió a 648.000, con mas de 21.000 consultas diarias.

Finalmente el Director General ha concluido su exposición manifestando que el manejo del ordenador forma parte hoy del proceso de alfabetización, y sus elementos básicos no tienen excesiva complejidad, ocurriendo que a veces se minusvalora la enorme capacidad que tienen las poblaciones rurales, ya que una cosa son los niveles de instrucción, y otra muy distinta las capacidades lógicas de relación, aunque sea con elementos que parezca tienen unos niveles de dificultad considerable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo