El eurodiputado portugués, del grupo socialista, Paulo Casaca, ha reactivado el caso del fraude de la mantequilla, llevado a cabo por una empresa italiana y que involucraba a empresas lácteas de Francia y Bélgica. Ha dirigido una pregunta escrita a la Comisión indagando por qué ésta no se ha presentado como demandante en este caso, que supone una doble infracción, de seguridad alimentaria y presupuestaria. También ha presentado preguntas escritas al Consejo de Ministros para que se informe sobre el estado del caso en Francia y Bélgica, países en los que las investigaciones criminales ya han finalizado.
El caso de inició en 1999, cuando en una investigación de la oficina Antimafia de Naples, se puso de manifiesto que un grupo de la Camorra italiana había constituido un gran holding, que involucraba a los mayores productores de mantequilla para uso industrial del sur de Italia.
El producto comercializado como mantequilla estaba compuesto fundamentalmente por aditivos químicos, aceite destinado a usos cosméticos o no alimentarios y sebo de vacuno. De hecho, una partida de esta mantequilla adulterada localizada en una empresa belga, producida en Italia, no contenía nada de leche ni de productos lácteos. Entre los años 97,98 y 99, 5.000 tn de sebo vacuno y de grasa vegetales y 400 tn de sustancias sintéticas fueron utilizadas en la producción de las 16.000 tn de la falsamente llamada mantequilla.
Este producto, comercializado como mantequilla, se vendió a empresas en Francia y Bélgica, que se beneficiaron de restituciones y ayudas al almacenamiento privado.
Según el periódico Le Monde, la justicia belga no se ocupa del dossier desde 2003. En Francia, donde el caso de abrió en 1999, las empresas encausadas son la Fromageries Bel (distribuidor de “La vaca que rie”), Entremont, Société fromagére (que distribuye la marca President) y la cooperativa VPM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.