Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA Córdoba muestra la indignación de los agricultores al no abrirse las medidas de las ayudas agroambientales para nuevos solicitantes

           

ASAJA Córdoba muestra la indignación de los agricultores al no abrirse las medidas de las ayudas agroambientales para nuevos solicitantes

18/02/2005

Córdoba, jueves 17 de Febrero de 2005. Una vez publicada la normativa de las Ayudas Agroambientales para esta campaña 2005, se han confirmado los temores de los agricultores cordobeses con respecto a estas ayudas, ya que solo se van a admitir solicitudes de renovaciones, dejando por tanto fuera a todos aquellos que hubiesen finalizado sus compromisos la campaña pasada y a aquellos que estuviesen dispuestos a incorporarse a las mismas por primera vez en esta campaña.

Desde ASAJA Córdoba queremos mostrar nuestro malestar por esta decisión, ya que supone un duro revés para los agricultores que podrían acogerse a estas líneas, y queremos resaltar que en su día solicitamos a la Delegada Provincial de Agricultura que hiciese todo lo posible por presionar a la Consejería de Agricultura y Pesca para que apoyase nuestra petición de que se ofertasen todas las medidas de las ayudas agroambientales para nuevos solicitantes.

Con esta medida la Administración Andaluza vuelve a demostrar que hace oídos sordos a las peticiones de las Organizaciones Agrarias, que son las legítimas representantes de los Agricultores. Los efectos más negativos en nuestra provincia son los casos de Dehesas y sobre todo los de los Olivares Marginales o de Baja Producción que se encuentran en terrenos con pendientes altas, ya que se les priva de una ayuda que es fundamental para ellos y que supone un importante incentivo para mantener esos olivares en producción.

Además esta medida supone un freno de apoyo a la Agricultura Ecológica, ya que estas medidas son su principal vía de apoyo. Mientras cada día nos encontramos con más ferias y acontecimientos de Agricultura Ecológica que la Junta de Andalucía organiza y que cuentan con el apoyo de nuestro Consejero de Agricultura, lo cual es positivo, no entendemos que se quiera dar esa imagen de Andalucía como abanderada de la Agricultura Ecológica cuando se está privando de apoyo al alma de la este tipo de Agricultura que son los propios agricultores.

Además cabe recordar que a partir de esta campaña entra en vigor la ya conocida Modulación, cuyos fondos según la reglamentación europea deben ir destinados a este tipo de ayudas. Por eso no entendemos que precisamente en el año en que se van a incrementar los fondos para las ayudas agroambientales no se oferten nuevas solicitudes para todas las medidas de estas ayudas. No sabemos hacia donde destinará la Junta de Andalucía ese dinero que corresponde a los Agricultores.

Por lo tanto, calificamos de intolerable la actitud de la Consejería de Agricultura y Pesca en la decisión de esta medida y le pedimos que reflexione en la necesidad de que se oferten todas las medidas de las ayudas agroambientales para nuevos solicitantes, ya que debemos hacer hincapié en que estas ayudas están llamadas a jugar un papel muy importante en la Agricultura Andaluza y sobre todo Cordobesa con la entrada en vigor de la nueva reforma de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo