Al igual que en el año 2004, está prevista la puesta en marcha del Plan Nacional de Controles en Alimentación Animal. El objetivo fundamental de dicho plan es la coordinación del control oficial de todos los eslabones que intervienen en el sector de la alimentación animal. Se establecen una serie de actuaciones con el fin de garantizar la seguridad a lo largo de toda la cadena alimentaria, así como el cumplimento de la normativa vigente
El ámbito de aplicación del Programa comprende el control de todos los productos que intervienen en la alimentación animal elaborados en el territorio español, así como en otros Estados Miembro de la Unión Europea y en países extracomunitarios.
Dentro de las actividades de inspección y control del Plan Nacional se incluye la inspección y control en la fase de producción de piensos, en los intermediarios, en la circulación en si de los piensos y en las explotaciones destino de los alimentos para animales.
Los controles que se lleven a cabo deberían seguir una serie de pautas, siendo fundamental que dichos controles sean representativos. En el caso de establecimientos productores de alimentos para animales e intermediarios, para la realización de los controles habría que tener en cuenta tanto el volumen de producción y comercialización de los piensos, como el número de operadores registrados o autorizados en cada Comunidad Autónoma.
En el caso de los controles a realizar en las explotaciones, los factores que habría que considerar serían el volumen de pienso que se consume en la explotación, el censo de la cabaña en la Comunidad Autónoma, referida al censo total nacional, y la importancia económica o sanitaria de las especies criadas en las explotaciones.
Los controles y la toma de muestras seguirían el siguiente patrón: el 75% se realizaría de forma aleatoria, el 15% de forma dirigida, y el 10% restante, al azar.
Las Comunidades Autónomas serían las encargadas de llevar a cabo las inspecciones y realizar los controles que se determinan en el Plan Nacional. Se pretende que exista una armonización en los controles y se siga unas pautas generales de realización.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.