Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG insta a la Ministra y a los Consejeros de Agricultura al aplazamiento de la aplicación del SIGPAC hasta 2006

           

COAG insta a la Ministra y a los Consejeros de Agricultura al aplazamiento de la aplicación del SIGPAC hasta 2006

21/02/2005

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, insta al Ministerio y a las diferentes Comunidades Autónomas a que, en la Sectorial de Agricultura de hoy, se planteen el aplazamiento de la aplicación del SIGPAC hasta 2006. El elevado número de discrepancias entre las referencias catastrales y la información facilitada por el SIGPAC está suponiendo serios impedimentos para la gestión de las ayudas comunitarias por parte de los agricultores en esta campaña.

“El nuevo sistema de identificación de parcelas agrícolas está generando problemas en la localización de las parcelas que los agricultores vienen cultivando y desajustes por superficies no coincidentes. También se han detectado errores en la clasificación de las tierras de secano como regadío y viceversa. Sólo en Aragón, 27.000 Has de cultivos leñosos que son de regadío aparecen en el nuevo sistema como de secano”, ha puntualizado Javier Sánchez, responsable de Estructuras Agrarias de COAG.

En ese sentido, COAG ha solicitado al Ministerio de Agricultura y a las diferentes Consejerías del ramo que se aplique de forma flexible para el año 2005 el artículo 2 del Real Decreto 2128/2004, donde se afirma que de forma excepcional, en aquellas áreas en las que no sea posible usar el SIGPAC por la existencia de modificaciones territoriales u otras razones debidamente justificadas, se podrán usar otras referencias oficiales identificativas de parcelas, como lo es el sistema catastral.

COAG critica que la Administración no facilitase a los agricultores la nueva identificación con un margen de tiempo suficientemente amplio para presentar las reclamaciones antes de que se abriese el plazo de la solicitud de las Ayudas PAC. “La coincidencia de ambos periodos en el tiempo perjudica principalmente a los productores que tienen que renunciar a parte de la ayuda para no sufrir retrasos o penalizaciones en el pago”, ha afirmado, Javier Sánchez, responsable de Estructuras Agrarias de COAG, quién ha añadido que “no nos oponemos al SIGPAC, sino a la precipitación a la hora de aplicar un sistema complejo, que requiere de un aplazamiento excepcional, para corregir los errores”.

Ante esta situación, las uniones de COAG de las Comunidades Autónomas más afectadas por los errores han iniciado distintos procesos de movilizaciones; el pasado lunes y martes en Soria, ayer en Palencia, hoy en Zamora, el próximo lunes en Zaragoza, ante la sede del Gobierno de Aragón, y a mediados de semana en Salamanca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo