España es un importador de miel, tiene un desfase en el balance comercial de 4,3 millones de kg. No obstante, de cara a la UE es un exportador. Entre enero y octubre de 2004, España importó 12,6 millones de kg de miel. De esta cantidad, las tres cuartas partes procedían de países terceros y solo la cuarta de otros países de la UE.
En cuanto a las exportaciones españolas de miel, el mercado estrella es el comunitario. Se exportaron en dicho período 8,3 millones de kg, de las que el 90% fueron a la UE.
Francia, seguido de Alemania son los principales destinos de la miel española. Al mismo tiempo, estos dos países son los que más miel exportan a España dentro del comercio intracomunitario.
En relación con 2003, se ha producido un descenso tanto en las importaciones como en las exportaciones de miel intracomunitarias. El motivo ha sido por un descenso en la producción ocasionado por las malas condiciones climáticas sufridas durante el periodo de polinización.
En relación con el comercio extracomunitario, los principales suministradores del mercado español en los diez primeros meses del pasado año fueron Argentina y Uruguay con 3,9 millones de kg y 1,3 millones de kg, respectivamente. Hay que destacar que Argentina, en relación con 2003, introdujo el pasado año 1 millón más de kilos.
En cuanto a China, que antes del embargo era el principal exportador de miel hacia España, no ha exportado nada, aunque el embargo se levantó el verano pasado.
Sin embargo, a pesar de la ausencia de estas mieles en el mercado los precios han experimentado un descenso significativo, en relación a años anteriores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.