Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Andalucía, ocupa el 45 % de la producción ecológica en España

           

Andalucía, ocupa el 45 % de la producción ecológica en España

24/02/2005

A nivel nacional, Andalucía realizó durante 2004 una contribución fundamental al desarrollo de la Agricultura Ecológica registrando 43.453 hectáreas más que en 2003 y presentando el mayor incremento de superficie en España. Por el contrario, aunque se mantiene como la segunda comunidad en extensión de agricultura ecológica, Extremadura sufrió un descenso de 39.816 hectáreas. En tercer lugar, y en situación de descenso, se encuentra Castilla-La Mancha que suspendió el cultivo en 8.722 hectáreas.

En España hay 40 empresas que importan productos procedentes del cultivo ecológico de las cuales 22 se encuentran ubicadas en Cataluña, como principal comunidad compradora, y 6 se sitúan en Andalucía. Situación similar ocurre con el número de industrias elaboradoras de productos ecológicos ya que Cataluña contribuye a su desarrollo con 336 empresas, seguida de Andalucía que cuenta con 324.

Por su parte, de los 17.688 operadores nacionales (productores y elaboradores) el 5.378 son andaluces (30,40 %), seguido por los 4.420 extremeños (24,98 %).

En España hay inscritas 91.555 hectáreas de cereales de producción ecológica de las cuales el 15,29 por ciento corresponde a Andalucía. Esta comunidad cultivó en 2004 el 35,52 por ciento de la superficie total de hortícolas nacionales (3.955 hectáreas), así como el 68,68 por ciento la explotación de cítricos (1.586 hectáreas). El valor más representativo se encuentra reflejado en producción de frutales subtropicales y bananeras, ya que Andalucía representa el 84,51 por ciento de las 664,77 hectáreas sembradas en el territorio nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo