A nivel nacional, Andalucía realizó durante 2004 una contribución fundamental al desarrollo de la Agricultura Ecológica registrando 43.453 hectáreas más que en 2003 y presentando el mayor incremento de superficie en España. Por el contrario, aunque se mantiene como la segunda comunidad en extensión de agricultura ecológica, Extremadura sufrió un descenso de 39.816 hectáreas. En tercer lugar, y en situación de descenso, se encuentra Castilla-La Mancha que suspendió el cultivo en 8.722 hectáreas.
En España hay 40 empresas que importan productos procedentes del cultivo ecológico de las cuales 22 se encuentran ubicadas en Cataluña, como principal comunidad compradora, y 6 se sitúan en Andalucía. Situación similar ocurre con el número de industrias elaboradoras de productos ecológicos ya que Cataluña contribuye a su desarrollo con 336 empresas, seguida de Andalucía que cuenta con 324.
Por su parte, de los 17.688 operadores nacionales (productores y elaboradores) el 5.378 son andaluces (30,40 %), seguido por los 4.420 extremeños (24,98 %).
En España hay inscritas 91.555 hectáreas de cereales de producción ecológica de las cuales el 15,29 por ciento corresponde a Andalucía. Esta comunidad cultivó en 2004 el 35,52 por ciento de la superficie total de hortícolas nacionales (3.955 hectáreas), así como el 68,68 por ciento la explotación de cítricos (1.586 hectáreas). El valor más representativo se encuentra reflejado en producción de frutales subtropicales y bananeras, ya que Andalucía representa el 84,51 por ciento de las 664,77 hectáreas sembradas en el territorio nacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.