Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UCCL – COAG exige a Rodríguez Zapatero que cumpla su promesa y haga de la remolacha un problema de estado

           

UCCL – COAG exige a Rodríguez Zapatero que cumpla su promesa y haga de la remolacha un problema de estado

24/02/2005

Azucarera Ebro ha sacado a contratación, sin acuerdo previo de la mesa de seguimiento del AMI, y de una forma totalmente unilateral y arbitraria, una remolacha a bajo precio (36 €/tm) procedente de la cuota que, debido a la gran sequía, no podrá ser cubierta en la zona Sur.

La actitud de AE no tiene precedentes, en opinión de COAG Castilla y León (UCCL – COAG), primero en cuanto a las formas, ya que el sector de la remolacha se regula en base al AMI (Acuerdo Marco Interprofesional) y ha sacado esta remolacha sin acuerdo previo de la mesa que al efecto establece dicho acuerdo. Es por lo tanto una remolacha ilegal.

Tampoco lo tiene en cuanto al fondo, ya que está ofreciendo esta remolacha por su cuenta, de forma arbitraria, a unos agricultores si y a otros no, provocando discriminaciones inadmisibles entre productores, sin información de ningún tipo, usando las artimañas más mafiosas y barriobajeras para dividir a los agricultores y pescar a sus anchas en el río revuelto. Está ofreciendo esta remolacha a productores sin derechos históricos, infringiendo así un principio considerado como sagrado en el marco de las relaciones interprofesionales. Nadie se podría imaginar, en cualquier otro sector regulado por cupos cuotas o derechos (lácteo, viñedo, ovino y caprino, etc …) de producción que se permita ejercer la actividad a alguien que no disponga de esos derechos a través de los cauces legalmente establecidos para ello. Pues esto precisamente es lo que pretende Azucarera Ebro con esta remolacha.

Además, desde UCCL – COAG (COAG Castilla y León) se recuerda que el sector está en pleno proceso negociador de una reforma de la OCM del azúcar, cuya comunicación inicial plantea una reducción de cuotas y también del precio del azúcar y la remolacha. Flaco favor hace AE a los productores ofreciendo una remolacha a 36 euros/Tm. (hoy se cobra a 48) precisamente ahora, en que en Bruselas se habla de bajadas de precios, ya que lo ofrecido por AE, supera con creces, por supuesto a la baja, la peor de las propuestas barajadas hasta ahora para la reforma sumando precio y ayuda.

Desde esta Organización se considera que estamos ante la actitud caciquil de una empresa, que puede dar al traste con un sector, como es el de la remolacha, perfectamente regulado, con un funcionamiento perfecto durante más de 30 años, que ha sido envidiado y respetado en todos los ámbitos por sus buenos resultados tanto para productores como para industriales.

Así UCCL-COAG denuncia enérgicamente la actitud infame y prepotente de Azucarera Ebro, solo posible gracias a la situación de MONOPOLIO que ostenta en el sector, consentida y permitida por la Administración central, pues no hay que olvidar que las cuotas de producción no son propiedad de la industria, sino que la competencia de su gestión recae sobre el Ministerio de Agricultura igual que en cualquier otro sector agrario o ganadero regulado por OCM.

Ante esta situación desde COAG Castilla y León se insta al Presidente del Gobierno a que tal como se comprometió ante las tres organizaciones agrarias representativas de ámbito nacional, haga de la remolacha un problema de estado. Así, debe mediar de forma inmediata entre los productores y la industria para evitar la vergonzosa actitud de MONOPOLIO que ejerce AE, “forzando” un diálogo y por lo tanto un acuerdo que elimine este tipo de remolacha aquí no se puede olvidar que las tres OPAs se han posicionado contra la misma).

Si esa remolacha tiene que “subir” a la zona norte, desde COAG se exige que sea a pleno precio (48 €/Tm.) y por lo tanto en la misma cantidad que deje de producirse en el Sur; repartiéndose de forma proporcional entre todos los productores interesados, como corresponde a la gestión pública de cualquier sector.

Para finalizar esta Organización exige al Señor Zapatero que cumpla su palabra, que no se olvide de las promesas realizadas en verano y busque alianzas en Europa para defender este sector, vital en toda la región del que dependen más de 20.000 familias, exigiendo un precio digno para que la remolacha siga siendo rentable en nuestros campos,

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo