• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UAGA-COAG denuncia la dificultad de muchos ayuntamientos para facilitar la identificación de las parcelas agrícolas

           

UAGA-COAG denuncia la dificultad de muchos ayuntamientos para facilitar la identificación de las parcelas agrícolas

25/02/2005

Zaragoza, 24 de febrero de 2005.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, muestra su satisfacción por la propuesta de la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, de ampliar hasta el 15 de abril el plazo para presentar las solicitudes de ayudas por superficie a determinados productos agrícolas y de primas ganaderas de vacuno, ovino y caprino, y de ayudas directas comunitarias al sector lácteo, que en principio finaliza el 11 de marzo.

La principal novedad de esta PAC 2005 es la aplicación del Sistema de Identificación Geográfica de las parcelas agrícolas, SIGPAC. UAGA-COAG denuncia que este sistema, que sustituye al catastral, está provocando numerosos problemas no sólo a los agricultores y ganaderos sino también a los ayuntamientos. La organización agraria ha constatado que en los municipios con tierras comunales no se pueden delimitar los errores del SIGPAC porque no existen las herramientas informáticas necesarias, ni los medios técnicos (humanos y económicos), ni tiempo material para resolverlo puesto que ya se están realizando las solicitudes de las ayudas PAC. Esta situación está generando, según UAGA-COAG, un gran malestar en los pueblos afectados porque los agricultores todavía no disponen de los datos correspondientes a los recintos que cultivan (antes llamadas subparcelas), y mientras, no dispongan de esa información no podrán realizar la solicitud.

Dado que se ha constatado un elevado número de incidencias, UAGA-COAG sigue reclamando que lo más lógico y coherente es el aplazamiento de la aplicación del SIGPAC hasta 2006. En este sentido, la organización agraria señala que resulta incomprensible que el propio Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón haya fijado unos pocos municipios en donde no se va a aplicar el SIGPAC, y en los que se va a seguir empleando el catastro.

Por otra parte, en el caso de que el Ministerio apruebe la prórroga hasta el 15 de abril para presentar las solicitudes de ayudas PAC, UAGA-COAG solicita al Departamento de Agricultura que los 100 días de periodo de retención que han de respetar los ganaderos de ovino-caprino empiecen a contar desde la fecha en la que efectúan su solicitud PAC, para evitar inconvenientes en la planificación de las explotaciones ganaderas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo