Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno de Navarra ha concedido 3,5 millones de euros para reparar infraestructuras agrarias de titularidad pública en la Ribera, dañadas por las inundaciones de septiembre de 2004

           

El Gobierno de Navarra ha concedido 3,5 millones de euros para reparar infraestructuras agrarias de titularidad pública en la Ribera, dañadas por las inundaciones de septiembre de 2004

28/02/2005

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha concedido un total de 3,580.511 millones de euros para reparar infraestructuras agrarias de titularidad pública en la Ribera, dañadas por la inundaciones de septiembre de 2004. Estas ayudas han sido analizadas hoy en rueda de prensa por el consejero Javier Echarte Echarte.

Los municipios y entidades beneficiarios de estas ayudas, así como el importe concedido, son los siguientes:

-Ablitas: Ayuntamiento (119.104 €) y comunidad de regantes (163.036 €); -Arguedas: Ayuntamiento (57.757 €), CR Arguedas (109.763 €) y CR El Raso (271.802 €); Bardenas (166.817 €); Buñuel: Ayuntamiento (103.330 €), CRCIA (31.357 €) y sociedad de regantes Canal de Tauste (29.968 €); Cortes: Ayuntamiento (382.598 €), SR del Canal de Lodosa (150.456 €) y CRCIA (110.621 €); Cabanillas: Ayuntamiento (540.476 €); Fontellas: Ayuntamiento (57.297 €); Fustiñana: Ayuntamiento (193.087 €); Ribaforada: CR El Monte (655.896€), CR La Dehesa (140.300 €); CR La Huerta (14.227 €); Tudela: Ayuntamiento (104.894 €), CR Murillo de Limas (48.554 €), CR Traslapuente (41.624 €), CR Berbinzana (28.710 €); y Valtierra: Ayuntamiento (46.656 €), CR Valtierra (12.170 €).

Estas ayudas están reguladas en el Decreto Foral 327/2004, de 18 de octubre, que establece ayudas excepcionales para la reparación de infraestructuras agrarias de titularidad pública, dañadas por las tormentas e inundaciones de septiembre de 2004. En esta norma se indica que los destinatarios de estas ayudas pueden ser entidades locales y comunidades de regantes constituidas o en fase de constitución ante la Administración hidráulica competente, que promuevan trabajos de reparación en infraestructuras públicas de utilidad agraria de su titularidad que hubieran resultado dañadas.

Las ayudas tienen por objeto los trabajos destinados a la reparación necesaria para recuperar la funcionalidad básica de las infraestructuras públicas de dichas entidades. Las actuaciones que debían ser realizadas de manera inmediata fueron ejecutadas por las entidades beneficiarias, mientras que el resto de los trabajos corrían por cuenta de la Administración central a través de la empresa pública TRAGSA (Transformación Agraria, SA).

De los 3,5 millones de euros concedidos por el Gobierno de Navarra, que comprometen fondos de los ejercicios presupuestarios de 2004 y 2005, un gasto de 2 millones € de 2004 está comprometido y pagado, excepto un expediente de resultas que está pendiente de tramitar, a falta de que se aporten las correspondientes justificaciones. En cuanto al presupuesto de 2005, el gasto comprometido para subvenciones asciende a 921.023 €. A este gasto hay que añadir otro de 660.000 € correspondiente a las obras que se ejecutarán directamente por TRAGSA, que se ocupa de aquellas actuaciones no urgentes que se habían pospuesto para realizar en 2005.

Reunión con ayuntamientos de Tierra Estella

En el transcurso de esta rueda de prensa, el consejero Echarte también ha desgranado el contenido de una reunión que ha mantenido esta misma mañana con representantes de once de los catorce municipios de Tierra Estella afectados por las inundaciones del pasado mes de julio: Allo, Dicastillo, Arróniz, Estella, Andosilla, Valle de Goñi, Valle de Ollo, Ayegui, Villatuerta, Arellano y Salinas. En esta reunión, el consejero ha explicado al resto de los asistentes que los técnicos del Departamento valoraron desde el primer momento el alcance de los daños. En una primera valoración se estimó que la cuantía de los daños ascendía a 1 millón de euros, aunque en una segunda valoración esta estimación se elevó a 1,4 millones €. Las ayudas que puede aportar el Gobierno de Navarra para paliar estos daños no pueden exceder del 50% de la valoración realizada por el Departamento, según se recoge en un Decreto Foral de 1999. Así, el Gobierno de Navarra otorgaría ayudas hasta 700.000 €, partiendo de los 500.000 € previstos en esa primera valoración, más 200.000 € que se intentarán financiar con cargo a los presupuestos de 2005.

En cuanto a la financiación del otro 50% restante, el consejero Echarte ha indicado que podrían haber sido aportadas por el Gobierno de la Nación, si el proyecto de Ley aprobado ayer por el Congreso las hubiera incluido, tal y como hizo con las inundaciones de la Ribera. En este sentido, el consejero ha indicado que “con la aportación del 50%, el Gobierno de Navarra nuevamente apoya económicamente a las zonas afectadas por las inundaciones”.

Pamplona, 25 de febrero de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo